
Una investigación periodística difundida recientemente revela que hace años que Match Group, la empresa de tecnología propietaria de populares aplicaciones de citas como Match.com, OkCupid, Hinge y Tinder, entre otras, tiene registros de cuáles usuarios han sido acusados de agresión sexual y violación, pero a mantenido esos informes ocultos para la gente que usa la aplicación. Match Group controla la mitad del mercado mundial de citas por Internet y facilita encuentros entre millones de personas de decenas de países del mundo. “Match Group es consciente, en gran parte, de la magnitud del daño que tiene lugar a través de sus aplicaciones. De hecho, es algo que rastrean en sus sitos web”, explica la periodista Emily Elena Dugdale, una de las autoras de la investigación realizada en el marco de la Red de Monitoreo de Algoritmos del Pulitzer Center. “Al igual que sucede con muchas otras empresas de tecnología, hay muy pocas regulaciones que les obliguen a informar lo que está pasando en sus aplicaciones”. También hablamos con el denunciante Michael Lawrie, exdirector de seguridad y defensa de los usuarios de OkCupid. Lawrie cuenta que renunció cuando sus preocupaciones sobre la seguridad en el uso de la aplicación fueran ignoradas. “Veía tantas cosas que pasaban”, dice Lawrie. “Se me hizo ética y moralmente imposible seguir trabajando allí”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.