“A las puertas del fascismo”: Trump amenaza con deportar a estudiantes internacionales que se manifiesten a favor de Palestina

Breve04 de febrero de 2025

En Estados Unidos, una orden ejecutiva que pretende combatir el antisemitismo en los campus universitarios podría terminar atentando contra la libertad de expresión y perseguir a estudiantes que tengan posturas a favor del pueblo palestino, contra la guerra y contra el racismo. La orden, firmada por el presidente Trump, incluye la amenaza de deportar a estudiantes universitarios que no cuentan con la ciudadanía estadounidense y a otros visitantes internacionales que participen en protestas consideradas antisemitas en base a una definición amplia y controvertida del término. Si bien esta orden les da una mayor contundencia, cabe señalar que estas amenazas de deportación no son nuevas, como lo puede atestiguar nuestro invitado, Momodou Taal, un estudiante de doctorado de la Universidad Cornell que, en 2024, fue amenazado con ser deportado. Si bien la presión social obligó a Cornell a levantar la suspensión de Taal y permitirle regresar al campus, se le impusieron restricciones que, hasta el día de hoy, lo excluyen efectivamente de gran parte de las actividades universitarias e impiden que acceda a cargos docentes. “Es una gran ironía que estudiantes que nos movilizamos en contra del apartheid ahora seamos objeto de formas de exclusión rayanas con el apartheid”, señala Taal acerca de la exclusión que se le está imponiendo.

Tanto organizaciones de derechos humanos como juristas sostienen que esta orden ejecutiva viola el derecho constitucional a la libertad de expresión y probablemente será impugnada judicialmente si se implementa. “Esto es básicamente la puesta en acción de un manual de autoritarismo que busca sofocar cualquier oposición a lo que está sucediendo en Israel”, explica nuestro otro invitado, Etan Nechin, corresponsal del periódico Haaretz en Nueva York. Frente a esto, Taal y otros estudiantes en su misma situación afirman que no van a permitir que el Gobierno y sus funcionarios les impidan expresarse. Taal dice que su activismo a favor de Palestina es parte de sus obligaciones como “ser humano” y que “cuando el fascismo toca la puerta, lo que hacemos es acercarnos y unirnos todavía más”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio