
Recordamos al académico especializado en medios de comunicación Robert McChesney, cofundador de la organización Free Press, quien falleció el 25 de marzo a los 72 años de edad. McChesney fue profesor de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y un escritor prolífico, que publicó casi tres docenas de libros sobre medios, democracia y derechos digitales. Décadas atrás alertó sobre los peligros de la concentración empresarial de los medios de comunicación, que daba demasiado poder a los intereses de sectores ricos. Además, McChesney fue una de las primeras personas en oponerse a que las grandes empresas de tecnología tuvieran control sobre la comunicación por Internet. En Democracy Now! entrevistamos a McChesney en muchas ocasiones a lo largo de los años. Emitimos un fragmento de una entrevista del año 2013, en el que plantea: “Lo que estamos viendo es que se nos prometió que Internet sería un gran motor de la competencia económica. Que iba a estimular el crecimiento económico, crear un montón de nuevos negocios y una enorme cantidad de empleos. ¿Recuerdan el término “nueva economía” de finales de los años ’90? En cambio, lo que estamos viendo es que Internet es posiblemente el mayor generador de monopolios de la historia”. También conversamos con su viejo amigo y colaborador John Nichols, corresponsal de asuntos nacionales de la revista The Nation. “Bob McChesney fue uno de los grandes intelectuales populares de nuestra era”, dice Nichols. “Podría haberse subido fácilmente al pedestal de la academia. En cambio, eligió convertirse en activista”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.