
Relacionado
Durante su campaña, el candidato republicano Mitt Romney ha predicado un mensaje de populismo económico, prometiendo luchar por conservar los
empleos en Estados Unidos. Analizamos junto a Bob Drogin, periodista de Los Angeles Times, el período de Romney al frente de la empresa Bain Capital. Drogin escribe: “Desde 1984 hasta 1999, Romney dirigió Bain Capital, un grupo de inversión de capital privado con sede en Boston que obtuvo increíbles ganacias mediante absorciones de empresas a través de emisión de deuda (LBO, por sus siglas en inglés), fondos de cobertura de deudas de alto riesgo (debt hedge funds), paraísos fiscales en el extranjero y otras estrategias financieras. En algunos casos, el equipo de Romney cerró fábricas en EE.UU., causando cientos de despidos, o se embolsó enormes comisiones poco antes de que algunas empresas se declararan en quiebra”.