El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha amenazado con reanudar los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, lo que ha provocado temor entre los palestinos y la condena de los líderes mundiales. El martes, Netanyahu envió el siguiente ultimátum a Hamás.
Primer ministro Benjamín Netanyahu: “La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete es esta: Si Hamás no nos devuelve a los rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las fuerzas armadas volverán a entablar intensos combates hasta lograr que Hamás sea definitivamente derrotado”.
La amenaza de Netanyahu se produce después de que Israel ha violado en reiteradas ocasiones los términos de su acuerdo de alto el fuego con Hamás. El Ministerio de Salud de Gaza dijo el martes que 92 palestinos han muerto y 822 han resultado heridos en “ataques directos” que las fuerzas armadas israelíes han llevado a cabo desde el 19 de enero, día en que entró en vigor el acuerdo de alto el fuego. Asimismo, los palestinos dicen que Israel ha concedido acceso solo a una pequeña fracción de la ayuda humanitaria y del combustible que se comprometió a permitir entrar al enclave palestino. El martes, Naciones Unidas estimó que se necesitarán más de 53.000 millones de dólares para reconstruir Gaza y poner fin a su catástrofe humanitaria.
El presidente Trump ha vuelto a afirmar que Estados Unidos se está preparando para tomar el control de la Franja de Gaza y “será dueño” de dicho territorio, al tiempo que planea desplazar de forma permanente a toda la población del enclave palestino; es decir, a más de dos millones de personas. Trump hizo estos comentarios durante su encuentro con el rey Abdullah de Jordania, con quien se reunió el martes en la Casa Blanca para mantener conversaciones sobre Gaza.
Presidente Donald Trump: “Vamos a tener [el control] de Gaza. No tenemos que comprar [nada]. No hay nada que comprar. Gaza será nuestra”.
Periodista: “¿Qué significa eso?”.
Presidente Donald Trump: “No hay razón para comprar. No hay nada que comprar. Es Gaza. Es una zona devastada por la guerra. Nos vamos a apropiar de Gaza”.
Después de reunirse con Trump, el rey Abdullah escribió en una declaración: “He reiterado la firme posición de Jordania contra el desplazamiento de los palestinos en Gaza y Cisjordania. Esta es la posición árabe unificada”.
Mientras tanto, el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, pospuso una visita programada para la próxima semana a Washington D.C., después de que Trump amenazara con cortar la ayuda a Jordania y Egipto a menos que dichos países acepten recibir a los palestinos expulsados de Gaza. Un alto diplomático egipcio dijo al periódico The New Arab que cualquier recorte en la ayuda estadounidense amenazaría el tratado de paz entre Israel y Egipto de 1979.
La familia del director del hospital Kamal Adwan del norte de Gaza, el doctor Hussam Abu Safiya, ha confirmado que finalmente se le ha concedido una reunión con su abogado, casi dos meses después de ser llevado por la fuerza y detenido por el Ejército de Israel. En una declaración, la familia describió los relatos del doctor Abu Safiya sobre los graves abusos y torturas que ha sufrido a manos de soldados israelíes, incluidos 24 días de confinamiento solitario antes de su traslado a la cárcel israelí de Ofer. Su familia ha dicho que solo le dan una comida al día. Por su parte, Israel no ha presentado cargos contra el doctor Abu Safiya. En un comunicado, su familia escribió: “Safiya insta al mundo a ayudar a garantizar su liberación y la liberación del personal sanitario detenido de todos los hospitales. Tenemos que protegerlos, garantizar sus derechos, deben recibir atención y ser liberados lo antes posible”.
El presidente Trump firmó el martes una orden ejecutiva que ordena recortes masivos a la plantilla federal del Gobierno de Estados Unidos. Asimismo, la orden establece la designación de un “líder de equipo” del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en cada agencia del Gobierno estadounidense para supervisar los despidos y las nuevas contrataciones. Esta orden ejecutiva de Trump le otorga aún más poder a Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental, algo que los demócratas y los expertos legales han calificado como una toma de poder inconstitucional por parte del hombre más rico del mundo. El martes, varios legisladores demócratas protestaron junto a trabajadores federales frente al Capitolio de Estados Unidos para exigir que el Congreso tome medidas en relación con los despidos. Estas fueron las palabras expresadas por el presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, Everett Kelley.
Everett Kelley: “Estamos hoy aquí para enviar un mensaje, un mensaje claro, a nuestros senadores y representantes aquí en el Capitolio. Y el mensaje es este: salven a la administración pública y salven al país”.
En la ciudad de Washington D.C., Elon Musk habló el martes con la prensa desde el Despacho Oval. Durante la conferencia, Musk estuvo parado junto al presidente Trump, quien permaneció sentado detrás del escritorio Resolute. Esta fue la primera vez que Musk respondió preguntas sobre las acciones llevadas a cabo por su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) desde que Trump le encargó recortar el gasto federal en “billones” de dólares. Musk rechazó repetidamente las afirmaciones de los periodistas de que el DOGE opera en profundo secreto.
Elon Musk: “Por lo tanto, todas nuestras acciones son lo más transparentes posible. De hecho, no conozco ningún caso en el que una organización haya sido más transparente que la organización DOGE”.
Por otro lado, la Casa Blanca dijo el martes que Musk se desempeña como un “empleado especial del Gobierno” no remunerado, por lo que no es necesario que su informe de divulgación financiera se haga público. La Casa Blanca también se ha encargado de proteger el trabajo de Musk de las leyes de transparencia gubernamental, incluida la Ley de Libertad de Información, invocando la Ley de Registros Presidenciales, que mantendrá los registros del DOGE en secreto hasta 2034.
El periódico The New York Times informa que hay más de 32 investigaciones en curso, reclamos pendientes y penalizaciones relacionados con las seis empresas de Musk, en al menos once agencias federales que se han visto afectadas por la purga de funcionarios públicos del Gobierno de Trump. Musk también es un importante beneficiario de los fondos de la NASA y del Departamento de Defensa. La empresa SpaceX informa haber obtenido alrededor de 22.000 millones de dólares en contratos gubernamentales. El martes, Musk negó repetidamente que sus vastas relaciones comerciales con el Gobierno estadounidense representen un conflicto de intereses.
Periodista: “Si usted ha recibido miles de millones de dólares en contratos del Pentágono y el presidente le ordena que investigue al Departamento de Defensa, ¿eso representa un conflicto de intereses para usted?”.
Elon Musk: “Sí, es lo que definitivamente debemos hacer y lo vamos a hacer, a petición del presidente”.
Periodista: “¿Eso representa un conflicto de intereses para usted?”.
Elon Musk: “No, porque uno tendría que revisar el contrato individual y decir, en primer lugar, no soy yo quien hace el contrato. Es la gente de SpaceX”.
Musk habló con su hijo de cuatro años “X Ash A Twelve” sobre sus hombros, quien a menudo ponía sus dedos en los oídos de su padre.
La Casa Blanca ha despedido a Paul Martin, el inspector general de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. El despido abrupto de Martin se produjo el martes, un día después de que su oficina advirtiera en un informe contundente que las medidas de Trump y Elon Musk para retirar el financiamiento a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional han puesto en riesgo de desperdicio a casi 500 millones de dólares en ayuda alimentaria, que permanece retenida en puertos, barcos y depósitos. Al igual que con los otros 17 inspectores generales que fueron removidos de sus cargos por Trump en enero, el despido de Martin parece haber violado una ley que requiere que el Gobierno informe al respecto al Congreso con 30 días de anticipación.
En Estados Unidos, una jueza federal ha emitido una medida cautelar temporal que impide a los Institutos Nacionales de Salud aplicar los severos recortes a la financiación de la investigación impuestos por el Gobierno de Trump. Esto ocurre después de que 22 estados, incluido el estado de Massachusetts, presentaran el lunes una demanda argumentando que la medida del presidente Trump afectaría de forma negativa los estudios sobre tratamientos para el cáncer, el Alzheimer, las enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas.
El principal demócrata del Comité Judicial del Senado, Dick Durbin, ha acusado al elegido por Trump para dirigir el FBI, Kash Patel, de cometer perjurio durante su audiencia de confirmación. La acusación de Durbin se produjo cuando el candidato del presidente estadounidense testificó que no sabía nada sobre la purga de altos funcionarios del FBI por parte del Gobierno de Trump. Estas fueron las palabras expresadas el martes por el senador Dick Durbin durante la audiencia de confirmación en el Senado.
Senador Dick Durbin: “Según mis fuentes informantes, el señor Patel está recibiendo información del equipo asesor del director desde adentro del FBI. Luego, el señor Patel le da instrucciones a Stephen Miller, quien las transmite al fiscal general adjunto en funciones, [Emil] Bove. Es inaceptable que un candidato que actualmente no cumple ningún rol legal en el Gobierno dirija personalmente los despidos injustificados y potencialmente ilegales de profesionales dedicados y no partidistas del FBI. Si estas acusaciones son ciertas, entonces el señor Patel puede haber cometido perjurio ante el Comité Judicial del Senado”.
El Comité Judicial del Senado ha programado que se vote el jueves sobre si se recomienda la nominación de Kash Patel al pleno del Senado.
En la ciudad de Memphis, en el estado de Tennessee, las imágenes de un nuevo e impactante video de vigilancia muestran a cuatro hombres enmascarados y vestidos de civil llevándose a trabajadores de un restaurante, en lo que funcionarios locales confirmaron más tarde que fue una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Una cuenta de redes sociales de la cadena de taquerías TACOnganas de Memphis, propietaria del restaurante, publicó el video con la leyenda: “No sabemos si los hombres que se ven en el video trabajan para el ICE o para alguien más. Ustedes podrán ver que no llevan uniforme, no muestran ninguna placa ni identificación, y no dejan ningún tipo de información o documento de identificación. Si no fuera por nuestras cámaras de seguridad, ni siquiera sabríamos que esto sucedió”.
Esto ocurre en medio de los esfuerzos de deportación en masa de Trump y después de que fiscales de al menos tres estados acusaran en las últimas semanas a diferentes personas de hacerse pasar por funcionarios del Servicio de Inmigración. Los casos incluyen a un hombre del estado de Carolina del Sur que fue arrestado por secuestrar a un conductor latino tras una confrontación racista y a un hombre del estado de Carolina del Norte que fue acusado de usar la falsa amenaza de deportación a fin de extorsionar a la víctima para abusarla sexualmente.
Mientras tanto, más de dos docenas de organizaciones cristianas y judías presentaron el martes una demanda ante un tribunal federal a fin de evitar que los agentes del ICE realicen redadas en lugares de culto.
En la República Democrática del Congo, combatientes del grupo rebelde M23 lanzaron el martes fuertes ataques contra posiciones del Ejército congoleño, rompiendo, de este modo, con una pausa de dos días en los combates. El M23 está avanzando hacia Bukavu, otra ciudad clave ubicada en el este del país africano. Muchos residentes se vieron obligados a huir de Bukavu ante el temor de un inminente ataque del M23, al tiempo que las escuelas y tiendas de la ciudad permanecen cerradas.
Rose-Victorine Sudila Mwembo: “Nuestra escuela sufrió una gran destrucción. De hecho, no sé si han visto el otro lado. Incluso los autobuses que transportaban a los estudiantes resultaron dañados. Cuando uno llega aquí, se pregunta: ¿volverá algún día la vida a la normalidad? ¿Podrán los niños y niñas concentrarse en sus lecciones después de todo lo que han presenciado, los restos de bombas, la destrucción, tras ver dónde cayeron las balas? ¿El estudiantado volverá realmente a su rutina?”.
El maestro de escuela estadounidense Marc Fogel ha llegado a Estados Unidos tras ser liberado de una prisión rusa. Fogel estuvo preso tres años y medio luego de que se lo acusara de llevar una pequeña cantidad de marihuana medicinal. El martes por la noche, el presidente Trump recibió a Fogel en la Casa Blanca y dijo que Rusia liberará el miércoles a otro prisionero estadounidense, aunque no dio su nombre. Cuando se le preguntó qué obtuvo Rusia a cambio, Trump dijo que fue un “acuerdo justo” y que no brindaría más detalles al respecto.
La Casa Blanca impidió que un reportero de la agencia de noticias Associated Press, o AP, cubriera el martes la firma de una nueva orden ejecutiva por parte de Trump. Esto se produjo después de que Associated Press se negara a referirse al Golfo de México como “golfo de América”, que hace referencia a Estados Unidos. En una declaración, la vicepresidenta senior y directora ejecutiva de Associated Press, Julie Pace, dijo: “Limitar nuestro acceso al Despacho Oval con base en el contenido del discurso de AP no solo obstaculiza gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que a todas luces viola la Primera Enmienda [de la Constitución de Estados Unidos]”. El manual de estilo de AP es utilizado por periodistas y otras instituciones de diferentes partes del mundo. Tras la orden ejecutiva del presidente Trump, que firmó durante su primer día en el cargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos ha adoptado oficialmente la designación “golfo de América”, al igual que Apple y Google Maps, cuyos usuarios en Estados Unidos se topan con este nombre al realizar sus búsquedas.
El presidente Trump ha ordenado al Departamento del Tesoro que deje de acuñar monedas nuevas de un centavo. La propuesta de Trump genera aún más alarma sobre la extralimitación del Poder Ejecutivo, ya que es el Congreso el que autoriza la producción de monedas y supervisa las operaciones de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. El Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk también arremetió contra el costo de producción. Según se estima, cuesta tres centavos producir un centavo.
El presidente Trump ha ordenado a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos revertir una serie de medidas adoptadas por el Gobierno de Biden en relación con las bombillas de luz, los inodoros, las duchas y electrodomésticos que consumen agua. Durante su primer mandato, Trump eliminó antiguas normas de la Agencia de Protección Ambiental sobre eficiencia hídrica, que luego fueron restablecidas por el Gobierno de Biden. Los cambios se produjeron después de que Trump afirmara en 2019 que los estadounidenses tenían que tirar la cadena del inodoro “diez, 15 veces, en lugar de una” y de que se quejara de que los cabezales de las duchas no tenían suficiente presión. El presidente estadounidense también emitió una orden ejecutiva que prohíbe el uso de sorbetes de papel a nivel federal. Trump dijo que “no funcionan” y que quiere que su Gobierno utilice exclusivamente plástico.
La transición de regreso a los sorbetes de plástico ha generado alarma entre los conservacionistas de los océanos de todo el mundo. Los investigadores estiman que unos 15 millones de toneladas de plástico ingresan cada año a los océanos del planeta. Estas fueron las palabras expresadas por Komang Sudiarta, el fundador de una organización a favor de la reducción de residuos de la isla de Bali, Indonesia.
Komang Sudiarta: “Estoy muy decepcionado. Un país avanzado debería poder dar un buen ejemplo. Debería poder limitar la producción de basura. Pero si Estados Unidos vuelve a utilizar sorbetes de plástico, estará retrocediendo. El resultado es que, en países como el nuestro, tendremos que duplicar los esfuerzos para reducir nuestros propios residuos, especialmente estos sorbetes de plástico”.