Las bolsas de valores mundiales registraron pérdidas significativas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25% a la mayoría de las importaciones de Canadá y México y del 10% a productos procedentes de China. La Casa Blanca afirmó que el objetivo de esos aranceles es obligar a los tres países a rendir cuentas por incumplir “sus promesas de contener la inmigración ilegal y frenar el flujo del peligroso fentanilo y otras drogas” hacia Estados Unidos. Trump también está amenazando con imponer nuevos aranceles a la Unión Europea.
Economistas han criticado duramente la imposición de estos aranceles, que se prevé elevarán los precios para los consumidores. El periódico The Wall Street Journal publicó un editorial titulado “La guerra comercial más tonta de la historia”. Por su parte, México y Canadá anunciaron la imposición de aranceles en represalia a los productos estadounidenses. Estas fueron las palabras expresadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Presidenta Claudia Sheinbaum: “México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral”.
Sin embargo, Estados Unidos y México anunciaron en la mañana de este lunes haber llegado a un acuerdo por el que el Gobierno de Trump se comprometió a retrasar la imposición de dichos aranceles a México durante un mes. A cambio, Sheinbaum aceptó desplegar 10.000 miembros de la Guardia Nacional mexicana en la frontera entre ambos países para apoyar la ofensiva contra la inmigración que está desplegando Trump.
Haga clic aquí para más información sobre los nuevos aranceles anunciados por el Gobierno de Trump.