El plan de Trump de usar Guantánamo como centro de detención masiva para migrantes evoca la función que tuvo en los años 90 como cárcel para solicitantes de asilo provenientes de Haití

Breve04 de febrero de 2025
Image Credit: Steve Starr/CORBIS/Corbis via Getty Images

Antes de convertirse en la “prisión eterna de la guerra contra el terrorismo” que la hizo tristemente célebre en el mundo, la “soberanía ambigua” de Guantánamo como base militar estadounidense en territorio extranjero se aprovechó durante mucho tiempo para encarcelar allí a solicitantes de asilo provenientes de la región del Caribe. Nos acompaña la académica Miriam Pensack, especialista en la historia de Guantánamo, para analizar la reciente propuesta del presidente Trump de volver a utilizar el complejo carcelario de dicha base militar como centro de detención para solicitantes de asilo. Pensack plantea que las políticas racistas y antiinmigrantes que se están implementando actualmente en diferentes países del Caribe como, por ejemplo, la detención y deportación en República Dominicana de personas con ascendencia haitiana, sugieren que la agenda de Trump contra la inmigración posiblemente encuentre apoyo en la región.

Para ver la entrevista completa en español con Miriam Pensack, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio