Titulares13 de marzo de 2025

Un juez extiende la orden que bloquea la deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil al tiempo que este habla con sus abogados tras celebrarse una audiencia sobre su caso en Nueva York

13 Mar. 2025

En Estados Unidos, un juez federal ha extendido una orden que bloquea la deportación de Mahmoud Khalil, un activista por los derechos del pueblo palestino recientemente egresado de la Universidad de Columbia que se encuentra detenido en una cárcel para inmigrantes. Khalil, quien es residente permanente de Estados Unidos, ha sido arrestado por liderar en 2024 las protestas de solidaridad con Gaza en dicha institución educativa. El equipo legal que representa a Khalil habló después de haber participado el miércoles en una audiencia judicial ante un tribunal del distrito de Manhattan. Estas fueron las palabras expresadas por el director legal de la organización Centro para los Derechos Constitucionales de Estados Unidos, Baher Azmy.

Baher Azmy: “La detención del señor Khalil no tiene nada que ver con la seguridad. Este es simplemente un caso de represión. El Gobierno de Estados Unidos ha determinado que puede arrestar, detener y tratar de deportar a un residente permanente legal solo por su activismo pacífico, el cual está protegido por la Constitución; en este caso, el activismo a favor de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin de los actos de genocidio en Gaza”.

El miércoles, Mahmoud Khalil pudo finalmente hablar en privado con el equipo legal que lo representa, luego de que un tribunal de Nueva York ordenara al Departamento de Seguridad Nacional conceder la comunicación.

La esposa de Mahmoud Khalil, una ciudadana estadounidense que está transitando el octavo mes de embarazo, emitió el martes un comunicado “pidiendo al mundo que siga denunciando la injusta y horrible detención de su marido por parte del Gobierno Trump”. El arresto de Khalil ha desatado protestas en diferentes partes de Estados Unidos, incluso frente al centro de detención que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas posee en la localidad de Jena, estado de Luisiana, donde Khalil se encuentra detenido.

Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con Ramzi Kassem, uno de los abogados de Mahmoud Khalil.

Un panel de expertos de la ONU acusa a Israel de haber cometido “actos de genocidio” en Gaza al atacar la salud reproductiva de las mujeres

13 Mar. 2025

Un panel de expertos de la ONU ha acusado a Israel de haber cometido “actos de genocidio” contra los palestinos en Gaza mediante ataques contra instalaciones de atención sanitaria para mujeres, el bloqueo deliberado de la entrada de medicación necesaria para el embarazo y la atención neonatal; y el uso de actos de violencia sexual como estrategia de guerra. En un nuevo informe, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados escribió al respecto: “Las autoridades israelíes han destruido en parte la capacidad reproductiva de los palestinos como pueblo en Gaza, incluyendo la imposición de medidas destinadas a impedir los nacimientos, una de las categorías de actos genocidas contempladas en el Estatuto de Roma y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”. Esta comisión también ha documentado que el obligar a las personas a desnudarse en público; el acoso sexual, incluidas las amenazas de violación; y los actos de agresión sexual han formado parte de los procedimientos operativos habituales de las fuerzas armadas israelíes.

Por su parte, las conversaciones mediadas entre Israel y Hamás continúan este jueves en la ciudad de Doha, al tiempo que los palestinos de Gaza soportan el duodécimo día consecutivo del bloqueo total a su territorio por parte del Ejército israelí.

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. avanza en su objetivo de deshacer décadas de regulaciones relacionadas con la calidad del aire, el agua limpia y las industrias contaminantes

13 Mar. 2025

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha anunciado que está llevando a cabo la mayor acción de desregulación en la historia del país. Esto incluye revertir decenas de medidas cruciales relacionadas con el agua limpia, la calidad del aire y las industrias contaminantes, así como retirar miles de millones de dólares en financiamiento destinado a proyectos de energías renovables y organizaciones ambientalistas locales. Una de las áreas que está en riesgo es el “hallazgo de peligro”, un pilar fundamental de la legislación estadounidense que clasifica los gases de efecto invernadero como una amenaza para la salud pública y permite la implementación de regulaciones climáticas. Estas fueron las palabras expresadas por el director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin.

Lee Zeldin: “Me han dicho que el 'hallazgo del peligro' se considera el santo grial de la religión del cambio climático. En lo que a mí respecta, la Constitución de Estados Unidos y las leyes de este país serán interpretadas y respetadas de forma estricta. Sin excepciones. Hoy se da por concluida la nueva estafa verde”.

El director de la organización ambientalista Sunrise Movement calificó la medida de la Agencia de Protección Ambiental como una forma de decir “'que se jo***' a cualquiera que quiera respirar aire limpio, beber agua potable o vivir hasta después de 2030”.

EE.UU.: la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica prepara más despidos al tiempo que el Departamento de Justicia desmantela la unidad de supervisión de funcionarios públicos corruptos

13 Mar. 2025

En Estados Unidos, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica se está preparando para otra ronda de despidos masivos después de que el Gobierno de Trump diera a entender que tiene planeado despedir a más de 1.000 trabajadores. La plantilla de dicha agencia federal ya se ha reducido en alrededor de 2.000 empleados desde que Trump asumió el cargo, luego de que se llevara a cabo una primera ronda de despidos y de que Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental implementaran el programa de renuncia diferida.

Asimismo, el Gobierno de Trump ha comenzado a desmantelar la unidad del Departamento de Justicia que supervisa los procesos judiciales de funcionarios públicos acusados de corrupción. Los recortes a la Sección de Integridad Pública se producen después de que varios de sus funcionarios renunciaran en febrero debido a que el fiscal general adjunto en funciones, Emil Bove, les ordenó retirar los cargos federales de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

EE.UU.: el comisionado interino del Seguro Social admite en privado que los recortes del Departamento de Eficiencia Gubernamental han puesto en peligro los beneficios de esta agencia

13 Mar. 2025

En Estados Unidos, el comisionado en funciones de la Administración del Seguro Social, Leland Dudek, ha dicho en privado que los beneficios del Seguro Social están en una situación mucho más precaria de lo que en general se sabe. En una grabación obtenida por el medio de comunicación ProPublica, Dudek dijo que los despidos por parte del Gobierno estadounidense de al menos 7.000 trabajadores del Seguridad Social forman parte de la agenda “del presidente”.

El miércoles, el congresista demócrata John Larson arremetió contra Elon Musk y sus colegas republicanos durante una reunión del subcomité de la Cámara de Representantes sobre el Seguro Social.

Congresista John Larson: “Si esto es tan grande, si estos planes y todo el fraude y abuso que han descubierto son tan inminentes, ¿por qué Musk no está aquí ofreciendo una explicación? Ya saben por qué, porque Musk pretende privatizar el Seguro Social. Musk ha estado estos últimos días en televisión hablando precisamente sobre el Seguro Social, Medicare y Medicaid, y lo que pretende hacer, que es privatizarlos. El pueblo estadounidense, algunos de ellos pueden haber nacido de noche, pero no nacieron anoche”.

Medicare y Medicaid son dos programas públicos de salud que garantizan el acceso a la atención sanitaria a millones de personas pobres, discapacitadas y de edad avanzada en Estados Unidos.

La Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional destruye documentos clasificados después de que un juez ordenara al Gobierno de Trump desbloquear la ayuda internacional

13 Mar. 2025

En la ciudad de Washington D.C., el juez federal de distrito Amir H. Ali ha ordenado al Gobierno de Trump cumplir con sus obligaciones de pagar casi 2.000 millones de dólares de fondos de ayuda internacional adeudados a beneficiarios de subvenciones y contratistas del Departamento de Estado y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). En el fallo del lunes, el juez dijo que es probable que el congelamiento de los fondos de ayuda internacional por parte del Gobierno de Trump viole la separación de poderes y escribió al respecto: “El poder constitucional sobre si gastar los fondos de la ayuda internacional no es del presidente, sino que pertenece al Congreso”.

Mientras tanto, el Gobierno de Estados Unidos ha ordenado la destrucción generalizada de documentos clasificados y otros registros de la Agencia para el Desarrollo Internacional, que el presidente Trump y Elon Musk están tratando de desmantelar. Un correo electrónico de la directora ejecutiva en funciones de dicha agencia federal, Erica Carr, dice al respecto: “Trituren primero la mayor cantidad de documentos posible y reserven las bolsas de incinerado para cuando la trituradora no esté disponible o necesite un descanso”. No está claro si algún funcionario de la Agencia para el Desarrollo Internacional obtuvo permiso de los Archivos Nacionales para destruir los documentos, una medida que es necesaria en virtud de la Ley de Registros Federales de 1950.

El Gobierno de Trump traslada a Luisiana a los 40 inmigrantes que quedaban en la prisión militar estadounidense de la bahía de Guantánamo

13 Mar. 2025

El Gobierno de Trump ha trasladado a Estados Unidos, concretamente al estado de Luisiana, a los 40 inmigrantes que se encontraban en la prisión militar estadounidense de la bahía de Guantánamo. La medida se produjo después de que una delegación del Congreso visitara durante el fin de semana la base de Guantánamo y en medio de las crecientes batallas legales. Casi 300 inmigrantes han sido recluidos por el Gobierno de Trump en la bahía de Guantánamo.

Rusia recupera territorio ocupado por Ucrania al tiempo que el enviado estadounidense para Medio Oriente llega a Moscú para negociar el alto el fuego

13 Mar. 2025

Rusia continuó durante la noche del miércoles llevando a cabo ataques contra varias ciudades de Ucrania, donde un bombardeo contra Jersón se cobró la vida de una mujer de 42 años. Mientras tanto, el jefe del Ejército ruso dice que sus fuerzas armadas han recuperado casi el 90% del territorio de la región fronteriza rusa de Kursk, que Ucrania había ocupado durante una contraofensiva sorpresa en agosto. El miércoles, el presidente ruso, Vladimir Putin, recorrió, vestido con un uniforme militar, un puesto de mando situado cerca de los frentes de batalla en Kursk. Las fuerzas armadas rusas han logrado rápidos avances en los últimos días, después de que el Gobierno de Trump suspendiera el intercambio de inteligencia y el flujo de ayuda militar a Ucrania. El Gobierno estadounidense reanudó el martes su apoyo a Ucrania, luego de que Zelensky aceptara una propuesta de alto el fuego de 30 días con Rusia. El enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, llegó en la mañana de este jueves a Moscú para mantener conversaciones en el Kremlin sobre el plan de alto el fuego. La agencia de noticias Reuters informa que Rusia presentó a Estados Unidos una lista de exigencias similares a las que ya habían presentado anteriormente: la no adhesión de Ucrania a la OTAN, un acuerdo para no desplegar soldados extranjeros en Ucrania y el reconocimiento internacional de la reivindicación del presidente Vladimir Putin sobre Crimea y otras cuatro provincias ucranianas. Mientras tanto, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha reiterado su petición para que Estados Unidos despliegue armas nucleares en suelo polaco, una medida que ha calificado de elemento disuasorio frente a una posible agresión rusa.

Canadá impone aranceles del 25% al acero, el aluminio y otros bienes procedentes de EE.UU. en respuesta a los aranceles impuestos por Trump

13 Mar. 2025

Los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio entraron en vigor el miércoles, por lo que Canadá ha impuesto, a modo de represalia, sus propios aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, así como sobre computadoras, equipos deportivos y otros productos estadounidenses, por el valor de 20.000 millones de dólares. Esto se suma a los aranceles a las importaciones de productos estadounidenses que previamente habían sido anunciados. Estas fueron las palabras expresadas por la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly.

Mélanie Joly: “Canadá no es el que aumenta el precio de sus alimentos, su gasolina o la construcción. Canadá no es el que pone en riesgo sus empleos. No es Canadá el que en definitiva ha iniciado esta guerra. Los aranceles que el presidente Trump ha impuesto contra ustedes son los causantes de eso. Y en una guerra comercial no hay ganadores”.

Mientras se intensifica la guerra comercial entre Trump y Canadá, Estados Unidos ha pausado las conversaciones con el Gobierno canadiense sobre un tratado clave que regula la gestión de las aguas del río Columbia. Trump ha pedido repetidamente la anexión de Canadá por parte de Estados Unidos a fin de que dicho país se convierta en el estado número 51.

El partido opositor de centroderecha de Groenlandia logra una sorpresiva victoria electoral en medio de las amenazas de Trump de tomar posesión de dicho territorio

13 Mar. 2025

En Groenlandia, el partido opositor de centroderecha Demokraatit ha obtenido una sorpresiva victoria en las elecciones parlamentarias celebradas en dicho territorio. Todos los principales partidos de Groenlandia han pedido la independencia total de Dinamarca, aunque el Partido Demokraatit está a favor de una transición más gradual. Groenlandia convocó a elecciones en febrero, cuando la isla ganó atención internacional en medio de las amenazas de Trump de apoderarse del territorio que alberga minerales de tierras raras, una idea que los groenlandeses han rechazado rotundamente. La población de Groenlandia asciende a tan solo 56.000 habitantes, el 90% de los cuales son inuits.

Uganda despliega fuerzas especiales en territorio sursudanés al tiempo que se desmorona el acuerdo de reparto del poder que puso fin a la guerra civil en Sudán del Sur

13 Mar. 2025

Uganda ha desplegado fuerzas especiales en Sudán del Sur en medio de las crecientes tensiones entre el presidente de dicho país, Salva Kiir, y el vicepresidente primero, Riek Machar, por el colapso del acuerdo de reparto del poder, que, en 2018, puso fin a una guerra civil de cinco años que se cobró la vida a unas 400.000 personas. Los enfrentamientos mortales entre grupos armados han ido en aumento, muchos de los cuales se han producido en el estado de Alto Nilo. La ONU ha instado a los líderes de Sudán del Sur a “resolver las tensiones mediante el diálogo”.

Temas:
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio