Titulares10 de abril de 2025

Trump reduce al 10% los aranceles a las importaciones para la mayoría de los países del mundo y los eleva al 125% para China

10 Abr. 2025

La Unión Europea ha anunciado la suspensión de los aranceles de represalia impuestos a Estados Unidos. La decisión se produjo un día después de que Trump redujera abruptamente por 90 días los aranceles “recíprocos” sobre la mayoría de los países del mundo solo horas después de que estos entraran en vigor el miércoles. La mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos ahora serán objeto de un arancel mínimo universal del 10%, además de los aranceles del 25% impuestos anteriormente a las importaciones de automóviles, acero y aluminio. Sin embargo, China no se salvó del drástico giro de Trump; por el contrario, el Gobierno de Estados Unidos aplicó un incremento arancelario total del 125% a Pekín, después de que el país asiático promulgara el miércoles un impuesto del 84% sobre los productos estadounidenses. Los mercados bursátiles, que se habían estado desplomando durante días, repuntaron tras el anuncio del presidente estadounidense.

Trump dijo a la prensa que tomó la decisión de suspender los aranceles el miércoles por la mañana porque la gente “se estaba poniendo un poco nerviosa”, pero el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que la medida formaba parte de un plan más amplio del presidente para generar “la máxima influencia en las negociaciones”.

Secretario del Tesoro Scott Bessent: “El presidente demostró una gran valentía al mantenerse firme hasta este momento. Y lo que hemos logrado finalmente aquí, como les dije a todos hace una semana, en este mismo lugar: 'No tomen represalias y serán recompensados'”.

En la mañana del miércoles, los republicanos de la Cámara de Representantes implementaron una inusual maniobra de procedimiento para bloquear una medida demócrata que intentaba forzar una votación sobre la derogación de los aranceles impuestos por Trump mediante la anulación de los poderes de emergencia nacional invocados por el presidente.

Para más información sobre los aranceles de Trump, haga clic aquí y vea la charla que mantuvimos con nuestros invitados Joseph Stiglitz y Nancy Qian.

Temas:

Gaza: Israel mata al menos a 35 personas en un ataque contra el barrio de Shujaiya, al tiempo que las fuerzas armadas israelíes se preparan para tomar el control de Rafah

10 Abr. 2025

El Ministerio de Salud palestino afirma que el número de muertos por un bombardeo israelí que se produjo el miércoles en el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza ha ascendido a al menos 35, y se espera que siga aumentando. Al menos 55 personas resultaron heridas durante el ataque y otras 80 siguen atrapadas bajo los escombros. Entre las víctimas se encuentran menores de edad, algunos de los cuales quedaron despedazados, luego de que varios misiles israelíes impactaran en un edificio residencial donde Israel afirmó más tarde que se alojaba un combatiente de alto rango de Hamás, a quien no identificó y de lo cual no proporcionó pruebas.

Las muertes se produjeron al tiempo que el periódico Haaretz informó que el Ejército de Israel se está preparando para incorporar la ciudad sureña de Rafah y sus barrios circundantes a una zona de amortiguación situada a lo largo de la frontera con Gaza. Rafah constituye alrededor del 17% del territorio de la Franja de Gaza y, antes de octubre de 2023, albergaba a unos 200.000 palestinos. Actualmente, esta ciudad está prácticamente desierta, después de que, a finales de marzo, Israel ordenara una vez más la expulsión masiva de sus residentes.

Temas:

Las condiciones de hambruna aumentan en Gaza al tiempo que el bloqueo ilegal por parte de Israel se extiende por sexta semana consecutiva

10 Abr. 2025

Casi 40 días después de que Israel rompiera el alto el fuego y volviera a imponer un bloqueo casi total a los envíos de ayuda humanitaria, los precios de los alimentos, el combustible, los medicamentos y otros productos esenciales se están disparando en Gaza. La ONU afirma que 60.000 menores de edad corren riesgo de sufrir desnutrición y que las personas se ven obligadas a buscar comida entre los escombros, la basura o en otros lugares al tiempo que los comedores comunitarios se quedan sin suministros.

Neama Farjalla: “Juro por Dios que si no morimos a causa de los ataques aéreos, moriremos de hambre. No estamos a salvo. Le pido al mundo entero que nos escuche, realmente no estamos seguros. Nos trasladamos de un comedor comunitario a otro en medio del peligro. Lo juro por Dios, Israel está lanzando ataques en todas partes. Si no muero en estos ataques, moriré de hambre con mis hijos. ¿Qué se supone que debemos hacer? ¿A dónde deberíamos ir? Mírennos. Dennos una solución. Hemos estado padeciendo esta tortura durante un año y medio. Estamos cansados”.

El Senado estadounidense confirma al sionista cristiano Mike Huckabee como embajador de EE.UU. en Israel

10 Abr. 2025

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo esta semana en una entrevista que Francia pronto podría reconocer formalmente un Estado palestino, una decisión que se espera sea anunciada en junio.

Mientras tanto, el Senado estadounidense confirmó el miércoles al exgobernador del estado de Arkansas Mike Huckabee como embajador de Estados Unidos en Israel. Huckabee es un cristiano sionista de extrema derecha que ha abogado abiertamente por la anexión de tierras palestinas por parte de Israel y ha dicho: “Realmente no existe tal cosa como un palestino”.

EE.UU. continúa con sus ataques aéreos contra Yemen, donde ha matado al menos a 16 personas desde el martes

10 Abr. 2025

Los hutíes de Yemen afirman que los ataques aéreos estadounidenses ocurridos durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves mataron a tres personas en Saná, la capital yemení controlada por los rebeldes. Los ataques se produjeron luego de que Estados Unidos llevara a cabo el martes un ataque contra la ciudad portuaria de Hodeidah, donde, según se informa, 13 personas murieron y otras 15 resultaron heridas. Funcionarios hutíes dijeron que la mayoría de las personas muertas eran mujeres y menores. Estados Unidos ha estado bombardeando prácticamente todos los días a los combatientes hutíes respaldados por Irán en Yemen desde el 15 de marzo.

Temas:

El Departamento del Tesoro de EE.UU. impone nuevas sanciones contra Irán tres días antes de las negociaciones nucleares entre ambos países

10 Abr. 2025

El Gobierno de Trump ha impuesto nuevas sanciones contra Irán, las cuales están centradas en su programa de enriquecimiento de uranio. La imposición de nuevas sanciones se produce tres días antes de que Estados Unidos e Irán se reúnan el sábado en Omán para conversar sobre el programa nuclear iraní. Esta semana, Trump dijo que “Irán va a estar en gran peligro” si las conversaciones fracasan.

Haga clic aquí para ver más información sobre Irán.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. revoca los recortes impuestos a la ayuda alimentaria de emergencia, salvo para Yemen y Afganistán

10 Abr. 2025

El Gobierno de Trump dice haber revertido los recortes a la ayuda alimentaria de emergencia de varios países después de que el Programa Mundial de Alimentos calificara la medida de una “sentencia de muerte para millones de personas que enfrentan condiciones de hambre extrema y hambruna”. Según se informa, el administrador adjunto en funciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Jeremy Lewin, quien es miembro del equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk, ordenó al personal de dicha agencia federal que reanudara la asistencia al Programa Mundial de Alimentos en el Líbano, Siria, Somalia, Jordania, Irak y Ecuador. Sin embargo, la lista no incluye a Afganistán ni Yemen, dos países que enfrentan una situación humanitaria extrema y que han sido devastados por la intervención estadounidense.

Ocho personas mueren en Sudán del Sur al verse obligadas a caminar tres horas para recibir atención médica debido a los recortes a la ayuda internacional implementados por EE.UU.

10 Abr. 2025

La organización sin fines de lucro Save the Children afirma que ocho personas, incluidos cinco menores de edad, murieron en marzo en Sudán del Sur tras verse obligadas a caminar durante tres horas en busca de atención médica para el cólera debido a que los recortes implementados por Estados Unidos a la ayuda internacional provocaron el cierre de los centros médicos locales. Sudán del Sur enfrenta una crisis política cada vez más grave, lo que ha avivado los temores de que se produzca una guerra civil.

EE.UU.: dos jueces federales bloquean temporalmente la expulsión de residentes estadounidenses en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798

10 Abr. 2025

En Estados Unidos, dos jueces federales, uno del estado de Texas y otro del estado de Nueva York, han bloqueado temporalmente la expulsión de residentes estadounidenses en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley del siglo XVIII que invocó Trump para acelerar la expulsión de inmigrantes a los que acusa de ser miembros de bandas criminales. Ambos jueces dijeron que todo aquel que sea objeto de deportación tiene derecho a que su caso sea escuchado en los tribunales.

Trump expulsó en marzo a 238 personas de Estados Unidos sin el debido proceso, la gran mayoría de las cuales eran oriundas de Venezuela. Estas personas han desaparecido “de facto” tras ser enviadas al tristemente célebre Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, de El Salvador. A pesar de las afirmaciones del Gobierno de Trump de que su objetivo es deportar a “delincuentes violentos”, los datos revelan que el 90% de las personas que fueron deportadas en marzo no tenían antecedentes penales.

En Venezuela, las familias de las personas deportadas se manifestaron frente a una oficina de la ONU en la ciudad de Caracas para pedir la liberación de sus seres queridos.

Mirelis Cacique López: “Quiero pedir, con el corazón en las manos, que nos devuelvan a nuestros hijos. Nosotros los venezolanos somos muy unidos. Nuestra prioridad es nuestra familia. Si nos falta uno, nos falta todo. Y eso es lo único que nosotros necesitamos, que, por favor, nos devuelvan a nuestros hijos”.

El Gobierno de Trump dijo el miércoles que está estudiando una posible “vía legal” para trasladar a ciudadanos estadounidenses al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador.

La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. investigará las redes sociales de inmigrantes en busca de evidencia de “actividad antisemita”

10 Abr. 2025

La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos afirma que ha comenzado a investigar la actividad de los inmigrantes en redes sociales en busca de evidencia de “actividad antisemita”, que podría usarse para denegarles beneficios a estas personas, incluida la residencia legal permanente. Organizaciones judías se pronunciaron en contra de esta nueva política. La organización Bend the Arc: Jewish Action dijo al respecto: “[Estados Unidos] está utilizando a los judíos como excusa para impulsar una agenda autoritaria, cruel y antiinmigrante”. La organización a favor de Israel J Street dijo al respecto: “La lucha contra el antisemitismo no avanzará a través de ataques contra derechos tan preciados por Estados Unidos desde hace 250 años como la libertad de expresión”.

La Unión Cristianodemócrata de Alemania forma una coalición gobernante con el Partido Socialdemócrata

10 Abr. 2025

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, anunció el miércoles que su partido de centroderecha Unión Cristianodemócrata ha llegado a un acuerdo para formar una coalición de gobierno con el centroizquierdista Partido Socialdemócrata. El acuerdo excluye al partido ultraderechista Alternativa para Alemania, que se había posicionado como la segunda fuerza política en las elecciones de febrero. Merz dijo que Alemania aumentará su gasto militar, al tiempo que se comprometió a promulgar políticas de inmigración más estrictas.

Friedrich Merz: “En cuanto a la migración, buscaremos un nuevo enfoque. Nos organizaremos y gestionaremos mejor, con el objetivo de erradicar en gran medida la inmigración ilegal. Habrá controles fronterizos y se rechazarán solicitudes de asilo. Vamos a implementar un programa de deportación”.

Menores de corta edad y bebés padecen desnutrición en un campamento de refugiados situado en Grecia

10 Abr. 2025

La organización Médicos Sin Fronteras está pidiendo que se tomen medidas inmediatas después de identificar casos de menores desnutridos en un campamento de solicitantes de asilo situado en la isla griega de Samos. La organización dijo que seis menores oriundos de Siria y Afganistán, de entre seis meses y seis años de edad, habían sido diagnosticados con desnutrición aguda y que estos requerían atención médica urgente. Una cuarta parte de los residentes del campamento son menores de edad.

La presidenta de México rechaza los posibles ataques estadounidenses con drones contra cárteles de la droga en territorio mexicano

10 Abr. 2025

México está exigiendo que Estados Unidos respete su soberanía nacional, luego de que la cadena NBC News informara que el presidente Trump está considerando lanzar ataques con drones contra los cárteles de la droga mexicanos. Estas fueron las palabras expresadas el martes por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Presidenta Claudia Sheinbaum: “Rechazamos cualquiera de estas acciones. Y tampoco creemos que vayan a producir, porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas. Entonces no, no, eso no. En México, no”.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. retrasa la votación de una propuesta presupuestaria tras no conseguir apoyo suficiente por parte del bloque republicano

10 Abr. 2025

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, retrasó el miércoles la votación de una propuesta presupuestaria aprobada por el presidente Trump y el Senado estadounidense tras no lograr obtener apoyo suficiente por parte del bloque republicano. Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos quieren promulgar un recorte de gastos de dos billones de dólares para compensar los recortes impositivos que fueron implementados para los más ricos, mientras que los demócratas se oponen a esta propuesta presupuestaria. Estas fueron las palabras expresadas por el congresista demócrata del estado de Massachusetts Jim McGovern.

Congresista Jim McGovern: “Este es un presupuesto que perjudicará a las familias trabajadoras. Este es un presupuesto que perjudicará principalmente a las familias que luchan contra la pobreza. Los republicanos han logrado elaborar un presupuesto de 'María Antonieta', que beneficia a los más ricos de los ricos y perjudica a los más pobres de los pobres. 'Que coman pastel', ese es el lema republicano. Y, en todos los años que llevo aquí, nunca he visto tanta crueldad contenida en un presupuesto”.

Trump ordena al Departamento de Justicia de EE.UU. impedir que los estados apliquen las leyes climáticas

10 Abr. 2025

El presidente Trump ha ordenado al Departamento de Justicia de Estados Unidos impedir que los estados apliquen las leyes climáticas. La amplia orden ejecutiva de Trump busca desmantelar el programa de límite y comercio de emisiones de carbono del estado de California, así como las leyes de “superfondos climáticos” de los estados de Nueva York y Vermont, que exigen que las principales compañías de combustibles fósiles ayuden a cubrir los costos de los eventos climáticos extremos. En un comunicado, la organización contra el cambio climático Sunrise Movement dijo al respecto: “Esto es un acto de corrupción en su forma más flagrante. En la primavera pasada, Trump les dijo a los multimillonarios [de la industria] del petróleo y el gas que si aportaban 1.000 millones de dólares a su campaña, él cumpliría con sus exigencias. El dinero fluyó, y ellos ahora están cobrando su parte”.

Trump firma una serie de órdenes ejecutivas para impulsar la producción y el consumo de carbón en EE.UU.

10 Abr. 2025
Image Credit: Reuters/Nathan Howard

El presidente Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas que tienen como fin impulsar la producción y el consumo de carbón en Estados Unidos. En una declaración, el mandatario estadounidense dijo al respecto: “Estamos recuperando una industria que estaba abandonada”. Por su parte, Naciones Unidas ha calificado la continua quema de carbón y otros combustibles fósiles de “incompatible con la supervivencia humana”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio