¿Un “golpe” en Columbia? La exprofesora de derecho Katherine Franke habla sobre la capitulación de esta universidad ante Trump

Breve02 de abril de 2025

La Universidad de Princeton es el más reciente blanco de los ataques del Gobierno de Trump, que está reteniendo docenas de subvenciones federales destinadas a esta universidad. Previamente, el Gobierno de Trump había amenazado con recortar fondos federales de la Universidad de Harvard por un valor de 8.700 millones y había suspendido la entrega de 175 millones de dólares a la Universidad de Pensilvania y de 400 millones a la Universidad de Columbia. En todos los casos, el Gobierno de Trump alega que son medidas para luchar contra el antisemitismo, fundamentadas en la respuesta de las autoridades a las manifestaciones estudiantiles en solidaridad con Gaza, que a su criterio no fue lo suficientemente enérgica. “Es momento de detenernos […] y pensar más críticamente sobre el rumbo que queremos para nuestras universidades”, plantea la exprofesora de derecho de Columbia Katherine Franke, quien enfatiza que los y las estudiantes internacionales, aunque tengan permisos de residencia o ciudadanía estadounidense, ahora tienen “terror” de terminar atrapados en la represión del Gobierno de Trump. “Se siente como que hay una especie de limpieza racial y étnica en nuestros campus”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio