Titulares11 de junio de 2024

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución de alto el fuego en Gaza respaldada por EE.UU.

11 Jun. 2024

La organización Hamás ha aceptado una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza. La resolución respaldada por Estados Unidos fue aprobada el lunes con 14 votos a favor, 0 en contra y la abstención de Rusia. Su aprobación se produjo luego de que el Gobierno de Biden vetara tres resoluciones anteriores que pedían un alto el fuego en Gaza. El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, calificó la resolución como un “paso en la dirección correcta” y exigió un alto el fuego permanente en el enclave palestino.

Riyad Mansour: “Nuestra postura ha sido siempre la de lograr un alto el fuego inmediato para detener la matanza de nuestro pueblo. Por lo tanto, esta resolución constituye un paso en esa dirección. […] La prueba está en los detalles. Y queremos ver que esta resolución se implemente, primero con el alto el fuego, y que este alto el fuego sea permanente. No queremos ver los combates continuar”.

En una declaración, Hamás dijo que aceptará la resolución de alto el fuego y que está dispuesto a trabajar con mediadores para negociar de forma indirecta con Israel. Altos funcionarios estadounidenses han dicho que Israel aceptará el plan de alto el fuego, lo que contradice las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Mientras tanto, los bombardeos israelíes no han cesado en la Franja de Gaza. Tras la aprobación de la resolución, once personas han perdido la vida durante una serie de ataques israelíes contra el norte y centro de Gaza. Todo esto ocurre al tiempo que líderes de todo el mundo y altos representantes de organizaciones de ayuda humanitaria se reúnen en Jordania para participar en una cumbre de emergencia destinada a abordar la crisis humanitaria que enfrenta el enclave palestino.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, se encuentran entre los funcionarios internacionales que participan en la cumbre, a la que, según se informa, Israel no fue invitado.

Las fuerzas armadas israelíes matan a tres palestinos, incluido un joven de 15 años, durante una incursión militar en Cisjordania

11 Jun. 2024

En los territorios ocupados de Cisjordania, las fuerzas armadas israelíes realizaron el lunes una incursión militar en el campamento de refugiados de Al-Far’a, donde se cobraron la vida de al menos tres personas, incluido un adolescente de 15 años llamado Mahmoud Al-Nabrisi. Estas fueron las palabras expresadas por un residente del campamento de refugiados de Al-Far’a.

Abu Odeh: “Las fuerzas armadas israelíes allanaron la casa y dañaron todo, la casa, el techo, todo. Arruinaron la lavadora y el refrigerador, el baño, sacaron todo del baño. Son terroristas y no les importa nadie”.

En los últimos días, las fuerzas armadas israelíes también han arrestado a varios menores durante una serie de incursiones que llevaron a cabo en los territorios ocupados de Cisjordania y en Jerusalén Oriental. Desde el 7 de octubre, Israel ha matado a más de 530 palestinos y arrestado a más de 9.000 en Cisjordania.

Un tribunal federal de apelaciones escucha los alegatos de una demanda que acusa a altos funcionarios estadounidenses de ser cómplices del genocidio Israelí en Gaza

11 Jun. 2024

En Estados Unidos, un tribunal federal de apelaciones escuchó el lunes los alegatos de una demanda en la que se acusa a altos funcionarios del Gobierno de Biden de ser cómplices del genocidio que Israel está llevando a cabo en la Franja de Gaza. El caso fue presentado ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos por un grupo de palestinos y organizaciones de derechos humanos, incluida Defensa de Niñas y Niños Internacional-Palestina. La demanda busca poner fin a la ayuda militar y al apoyo diplomático de Estados Unidos a Israel mientras continúen los ataques de este último país contra Gaza. El presidente Joe Biden; el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, son los funcionarios estadounidenses contra los que se ha presentado la demanda. La abogada de la organización Centro de Derechos Constitucionales Katie Gallagher presentó el lunes los alegatos orales.

Katie Gallagher: “Su señoría, lo que este caso expone es una acusación clara y debidamente respaldada de que se ha violado la ley vinculante: el deber de prevenir el genocidio y la complicidad e incitación al genocidio. Estos deberes están claramente establecidos en la ley”.

EE:UU.: la policía reprime y arresta a manifestantes de la UCLA al tiempo que los estudiantes a favor de Gaza continúan presionando a la universidad por sus vínculos con Israel

11 Jun. 2024

En el estado de California, la policía arrestó el lunes por la noche a más de 20 activistas pacifistas que estaban llevando a cabo una protesta en el campus de la Universidad de California en Los Ángeles. Los violentos arrestos se produjeron después de que estudiantes de la universidad celebraran una procesión fúnebre para conmemorar a los más de 37.000 palestinos que han muerto durante los ataques de Israel contra la Franja de Gaza. Esto ocurre apenas unos días antes de la ceremonia de graduación de la Universidad de California en Los Ángeles, en la que los estudiantes a favor del pueblo palestino que actualmente enfrentan audiencias disciplinarias es posible que tengan prohibido participar, y apenas unas semanas después de que la policía y los agentes de seguridad del campus se negaran a intervenir mientras grupos de contramanifestantes a favor de Israel atacaban con palos, barras de metal y fuegos artificiales a los estudiantes que habían montado un campamento de solidaridad con Gaza.

Un jurado de EE.UU. ordena a Chiquita pagar más de 38 millones de dólares a las familias de ocho colombianos asesinados por una organización paramilitar

11 Jun. 2024

Un jurado federal del estado de Florida ordenó a la compañía Chiquita Brands International pagar más de 38 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios a las familias de ocho hombres colombianos que murieron a manos de combatientes de una organización paramilitar financiada por el gigante bananero. Chiquita se había declarado anteriormente culpable de haber pagado entre 2001 y 2004 1,7 millones de dólares a la organización paramilitar de extrema derecha Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a fin de proteger a sus empleados. Las Autodefensas Unidas de Colombia han sido declaradas culpables de cometer violaciones masivas contra los derechos humanos y de asesinar a civiles entre 1997 y 2006. La organización EarthRights International, que ayudó a representar a los demandantes, dijo en un comunicado: “Este veredicto envía un poderoso mensaje a las compañías de todo el mundo: beneficiarse de las violaciones contra los derechos humanos no quedará impune. Estas familias, que fueron victimizadas por grupos armados y corporaciones, hicieron valer su poder y prevalecieron en el proceso judicial”.

El primer ministro belga dimite tras la victoria de la extrema derecha en las elecciones al Parlamento Europeo

11 Jun. 2024

El primer ministro de Bélgica ha renunciado formalmente a su cargo luego de que los candidatos de extrema derecha hayan recibido un amplio apoyo en las elecciones del domingo, día en el que el país celebró elecciones generales y regionales, y participó de las elecciones al Parlamento Europeo. El partido de extrema derecha y antiinmigrante Nueva Alianza Flamenca encabezará las negociaciones para la formación de un nuevo Gobierno de coalición. Esto se produjo como parte de los avances que lograron las agrupaciones políticas euroescépticas y de extrema derecha en las elecciones al Parlamento Europeo del fin de semana.

Haga clic aquí para más información sobre las elecciones europeas y el ascenso de la extrema derecha en Francia.

Una grabación de audio revela que el juez de la Corte Suprema de EE.UU. Samuel Alito respalda ideas fundamentalistas

11 Jun. 2024

En una grabación de audio recientemente publicada se puede escuchar al juez de la Corte Suprema estadounidense Samuel Alito cuestionar si Estados Unidos podrá superar su división política polarizada; asimismo, en la grabación de audio el magistrado también parece respaldar una teocracia cristiana. Alito hizo los comentarios en la cena anual de la Sociedad Histórica de la Corte Suprema, la cual se celebró el 3 de junio. El audio fue grabado en secreto por la documentalista Lauren Windsor, quien se hizo pasar por una activista conservadora. En la grabación, el juez Alito coincide con Windsor cuando esta dice que espera que el país “regrese a un estado de religiosidad”. Asimismo, Alito parece descartar un compromiso entre facciones políticas polarizadas.

Juez Samuel Alito: “Un bando u otro va a ganar. No sé. Quiero decir, puede haber una manera en la que se pueda vivir juntos en paz, pero es difícil, porque hay discrepancias en temas fundamentales sobre los cuales no se puede ceder. Realmente no se puede ceder en ciertos temas. Así que no es que uno vaya a encontrar un punto medio”.

En otra grabación del mismo evento, la esposa del juez Alito, Martha-Ann Bomgardner, se queja de tener que ver banderas arcoíris durante el mes del Orgullo LGBTQ+, cita extensamente la Biblia, llama “feminazis” a las feministas y se jacta de su “legado alemán”.

En mayo, el juez Alito le comunicó al Congreso estadounidense que no se recusará de los casos relacionados con Donald Trump y la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Washington D.C. Esto ocurrió después de que se revelara que en sus residencias de Virginia y Nueva Jersey se habían izado dos banderas que suelen usar las personas que sostienen la teoría del fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.

Un funcionario de libertad condicional de Nueva York interroga a Trump; Giuliani paga una fianza tras ser procesado en Arizona por intentar revocar los resultados de las elecciones de 2020

11 Jun. 2024

Donald Trump participó este lunes en una entrevista virtual en la que fue interrogado por un funcionario de libertad condicional de Nueva York. La entrevista se produjo un mes antes de que se anuncie su sentencia en relación con los 34 cargos de delitos graves de los que fue hallado culpable por falsificar registros comerciales previo a las elecciones presidenciales de 2016. En otras noticias sobre Trump, el probable candidato presidencial del Partido Republicano realizó el domingo un acto de campaña al aire libre en Las Vegas. Mientras la temperatura superaba los 37 grados Celsius en la ciudad desértica, Trump bromeó con sus simpatizantes, a quienes les dijo que no deberían morir antes de poder votar por él.

Donald Trump: “¿No es agradable esa brisa? ¿Sienten la brisa? Porque no quiero que nadie se me vaya. Necesitamos a todos los votantes. Tú no me importas. Solo quiero tu voto. No me importa”.

Seis personas que asistieron al acto de campaña tuvieron que ser trasladados a un hospital y otros veinte recibieron atención médica en el lugar donde se estaba llevando a cabo el evento debido al intenso calor.

Mientras tanto, en Arizona, el exalcalde de Nueva York y abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, pagó una fianza de 10.000 dólares tras ser procesado en relación con el caso penal que enfrenta en ese estado por designar compromisarios falsos para revocar la victoria de Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

Un jurado declara culpable a Hunter Biden en el juicio que enfrenta por posesión ilegal de armas de fuego

11 Jun. 2024

En Estados Unidos, un jurado declaró culpable a Hunter Biden en el juicio que enfrenta por posesión ilegal de armas de fuego. El hijo del presidente Biden había sido acusado de comprar ilegalmente un arma de fuego en un momento en el que consumía drogas.

El equipo que representa a Hunter Biden argumentó que el acusado estaba en recuperación y no consumía drogas al momento de comprar el arma de fuego.
El hijo del presidente podría enfrentar hasta 25 años de prisión, aunque probablemente reciba una sentencia mucho más leve.

EE.UU.: el reverendo James Lawson, que enseñó el principio de la no violencia a activistas por los derechos civiles, muere a los 95 años de edad

11 Jun. 2024

En Estados Unidos, el reverendo James Lawson ha fallecido a la edad de 95 años. Lawson fue el padrino del movimiento por los derechos civiles a quien el Dr. Martin Luther King Jr. alguna vez llamó “el principal teórico y estratega de la no violencia en el mundo”. Durante la guerra de Corea, que tuvo lugar en la década de 1950, James Lawson fue encarcelado por negarse a alistarse en el Ejército estadounidense tras ser reclutado. Tiempo después, Lawson fue expulsado de la Escuela de Divinidad de la Universidad de Vanderbilt por ayudar a organizar sentadas contra la segregación en los comedores. Como misionero en la India, Lawson estudió los principios de no violencia de Mahatma Gandhi, y luego continuó enseñando tácticas no violentas de desobediencia civil a los activistas de base del movimiento por los derechos civiles. En 2020, el reverendo Lawson fue una de las personas que hablaron en el funeral del congresista John Lewis, el cual se llevó a cabo en la Iglesia Bautista Ebenezer de la ciudad de Atlanta.

Reverendo James Lawson Jr.: “No nos quedaremos en silencio mientras nuestro país siga teniendo la cultura más violenta de la historia de la humanidad. No nos quedaremos callados mientras nuestra economía no esté moldeada por la libertad sino por el capitalismo de plantaciones, que continúa causando dominación y control en lugar de acceso, libertad e igualdad para todos”.

Haga clic aquí para ver las entrevistas que mantuvimos con el reverendo James Lawson.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio