Titulares21 de febrero de 2025

La Casa Blanca advierte a Ucrania que deje de criticar a Trump y entregue 500.000 millones de dólares en riqueza mineral a cambio del apoyo militar estadounidense

21 Feb. 2025

La Casa Blanca ha advertido al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que deje de criticar al presidente Trump y firme un acuerdo para entregar 500.000 millones de dólares en minerales de tierras raras y otros recursos como forma de pago por la ayuda estadounidense que ha recibido durante su guerra con Rusia. El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, emitió la advertencia el jueves desde la sala de prensa de la Casa Blanca.

Periodista: “Zelensky rechazó públicamente este acuerdo sobre los minerales de tierras raras. ¿Qué va a pasar con eso?”.

Mike Waltz: “Bueno, Zelensky tiene que volver a la mesa de negociaciones, y vamos a seguir teniendo discusiones sobre en qué derivará ese acuerdo”.

Esto ocurre después de que Trump arremetiera contra Zelensky, a quien llamó “dictador sin elecciones” en una diatriba plagada de errores que publicó en redes sociales. Zelensky se reunió el jueves en Kiev con el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, pero canceló una conferencia de prensa conjunta que había sido programada para después de la reunión. Estados Unidos se ha opuesto a un borrador de resolución del G7 en el que Rusia es designado como “agresor” en su invasión de Ucrania. Por otra parte, la agencia de noticias Reuters informa que Estados Unidos se niega a copatrocinar una moción de la ONU para respaldar a Ucrania en el tercer aniversario de la invasión rusa.

Las fuerzas armadas rusas se adentran en la región ucraniana de Dnipropetrovsk y bombardean un complejo de apartamentos en Jersón

21 Feb. 2025

Las fuerzas armadas rusas se han adentrado más de cuatro kilómetros en la región ucraniana de Dnipropetrovsk. El jueves, un misil ruso mató al menos a una persona e hirió a otras tres al impactar contra un edificio de apartamentos de la ciudad de Jersón. Mientras tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica advierte que la central nuclear de Zaporiyia está operando actualmente con una sola fuente de alimentación externa debido a los combates que se están librando cerca del complejo nuclear.

Israel lanza panfletos sobre Gaza amenazando con imponer a sus habitantes “un desplazamiento forzado”

21 Feb. 2025
Image Credit: X/@tamerqdh

El Ejército de Israel lanzó el jueves panfletos sobre toda la Franja de Gaza, amenazando abiertamente a la población del territorio, más de dos millones de personas, con llevar a cabo desplazamientos forzados. El mensaje, que fue escrito en árabe, hace referencia al plan de expulsión masiva del presidente Trump y “amenaza con imponer un desplazamiento forzado sin importar si [los gazatíes] están de acuerdo o no con este”. El mensaje también dice: “El mapa del mundo no cambiará si todos los habitantes de Gaza desaparecen de la faz de la tierra, nadie preguntará por ustedes”.

Los líderes israelíes ponen en duda el acuerdo de alto el fuego y afirman que uno de los cadáveres devueltos por Hamás no pertenecía a Shiri Bibas

21 Feb. 2025

Las autoridades israelíes están poniendo en duda si el intercambio de prisioneros programado para el sábado se llevará a cabo según lo planeado, después de que Israel afirmara que uno de los cuatro cadáveres que fueron entregados el jueves por Hamás no pertenecía a la rehén Shiri Bibas. Hamás afirma que los restos Bibas aparentemente se confundieron con otros restos humanos que fueron sacados de entre los escombros tras un bombardeo israelí. El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó lo sucedido como una “violación impactante y horrible del acuerdo de alto el fuego” y el enviado especial de Trump para asuntos de rehenes, Adam Boehler, amenazó a Hamás con la “aniquilación total”. Mientras tanto, Hamás tiene previsto liberar el sábado a seis rehenes israelíes vivos a cambio de cientos de prisioneros palestinos que se encuentran retenidos en cárceles israelíes.

Netanyahu ordena intensificar los ataques en los territorios ocupados de Cisjordania tras la explosión de tres autobuses en Tel Aviv

21 Feb. 2025

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dice haber ordenado intensificar las operaciones militares en los territorios ocupados de Cisjordania después de que tres autobuses que se encontraban estacionados explotaran en la ciudad de Bat Yam, cerca de Tel Aviv. Las explosiones no causaron heridas a ninguna persona.

EE.UU. sanciona a un funcionario ruandés y a un miliciano de alto rango por respaldar las atrocidades del M23 en la República Democrática del Congo

21 Feb. 2025

El Gobierno de Trump ha impuesto sanciones a un alto funcionario ruandés y a un miembro de alto rango de un grupo armado por apoyar a combatientes del M23 en el este de la República Democrática del Congo. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el jueves las sanciones impuestas al ministro ruandés James Kabarebe y a Lawrence Kanyuka Kingston, miembro de la coalición armada Alianza del Río Congo, que incluye al M23. Ambos hombres están acusados de ser fundamentales en las operaciones del M23, al tiempo que el grupo rebelde comete graves violaciones contra los derechos humanos. El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado: “La medida de hoy subraya la necesidad de que Ruanda regrese a las negociaciones en virtud del Proceso de Luanda, que es liderado por Angola, para lograr una solución al conflicto en el este de la República Democrática del Congo”. Haga clic aquí para ver nuestra cobertura sobre este tema.

México advierte a EE.UU. contra violaciones a la soberanía mexicana al tiempo que Trump califica a varios cárteles de la droga como organizaciones terroristas

21 Feb. 2025

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, está advirtiendo a Estados Unidos contra cualquier violación a la soberanía de México, después de que el Gobierno de Trump designara a varios cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras. Sheinbaum dijo que los funcionarios del presidente estadounidense deberían reorientar los recursos hacia la investigación de grupos que operan y lavan dinero del narcotráfico dentro de Estados Unidos. Mientras tanto, el Gobierno de Trump no ha descartado las amenazas de llevar a cabo acciones militares contra los cárteles. Estas fueron las palabras expresadas por la presidenta mexicana Sheinbaum cuando habló el jueves con la prensa.

Presidenta Claudia Sheinbaum: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

El Gobierno de Trump también designó como “terrorista” al grupo criminal MS-13, que se encuentra predominantemente en El Salvador, y al Tren de Aragua, que se encuentra en Venezuela. Trump ha hecho afirmaciones falsas sobre las posibles amenazas de dichos grupos criminales, acusando erróneamente a todos los solicitantes de asilo e inmigrantes de ser “miembros de pandillas” a fin de alimentar su agenda racista.

Venezuela refuta las afirmaciones de EE.UU. de que los venezolanos deportados desde el campamento de detención de Guantánamo son miembros de grupos criminales

21 Feb. 2025

El Gobierno de Trump dijo el jueves que había deportado abruptamente al menos a 177 inmigrantes venezolanos que habían sido retenidos en un campamento de detención recientemente construido en la base naval estadounidense de la bahía de Guantánamo, Cuba. Decenas de inmigrantes venezolanos que fueron trasladados por la fuerza a Guantánamo fueron acusados, sin pruebas, de formar parte del grupo criminal designado por Trump como organización terrorista Tren de Aragua, al tiempo que el presidente estadounidense afirmaba que se estaba enfocando en “los peores de los peores”. Sin embargo, informes recientes han revelado que muchos de estos inmigrantes nunca habían sido condenados por delitos violentos. El ministro del Interior de Venezuela se encontraba en el aeropuerto de las afueras de la ciudad de Caracas cuando llegó el jueves el avión que trasladaba a los inmigrantes deportados desde Estados Unidos.

Diosdado Cabello: “Estados Unidos dice que ahí está gente del Tren de Aragua y delincuentes. Nosotros revisamos. Del primer lote que decían que eran del Tren de Aragua, no había ninguno del Tren de Aragua, ni uno solo. De este, vamos a revisar cuál es la situación jurídica de cada uno de ellos. Del resto, el que no tenga nada, va a su casa, lo llevamos nosotros mismos, y lo llevamos amorosamente”.

Los solicitantes de asilo y los inmigrantes han descrito condiciones tortuosas durante los vuelos de deportación estadounidenses, incluido el hecho de llevar durante horas grilletes en las muñecas, la cintura y los tobillos. Esto ocurre al tiempo que el periódico The Guardian informa que Akima, el conglomerado empresarial encargado de gestionar el campamento de detención de inmigrantes de Guantánamo, ha sido acusado de graves violaciones contra los derechos humanos en virtud de las condiciones que presentan otras tres cárceles para inmigrantes que administra.

Trump cancela protecciones contra la deportación para casi medio millón de inmigrantes haitianos

21 Feb. 2025

El presidente Trump ha revocado un programa del Gobierno del expresidente Biden que otorgaba a aproximadamente medio millón de inmigrantes haitianos autoridad legal temporal para permanecer en Estados Unidos. En conversación con el periódico Miami Herald, la directora ejecutiva de la organización Haitian Bridge Alliance, Guerline Jozef, dijo: “Reducir seis meses de protección cuando Haití está enfrentando una inseguridad desenfrenada y una crisis humanitaria no es nada menos que una sentencia de muerte. Esto es racismo en forma de una medida política y debemos resistirlo por completo”.

Un juez federal ordena al Gobierno de Trump cumplir la orden emitida sobre revertir el congelamiento de la ayuda internacional, pero rechaza cargos por desacato

21 Feb. 2025

En la ciudad de Washington D.C., el juez del tribunal federal de distrito Amir Ali ha ordenado al Gobierno de Trump cumplir con la orden ejecutiva emitida, que indica que se restablezca, al menos temporalmente, la financiación estadounidense de los programas de ayuda internacional. Sin embargo, Ali no declaró culpable de desacato al tribunal al secretario de Estado, Marco Rubio, ni al designado por Rubio como administrador interino de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Pete Marocco. Entre los muchos programas afectados por el congelamiento de la ayuda internacional por parte de Estados Unidos se encuentran el tratamiento para el VIH y la tuberculosis, la atención sanitaria materna y neonatal, y la ayuda humanitaria a 2,6 millones de personas en el noreste de Siria. La iniciativa liderada por la comunidad Salas de Respuesta a Emergencias en Sudán dijo que el congelamiento de la ayuda internacional por parte de Estados Unidos ya está empeorando las condiciones de hambruna en el país, así como la peor crisis de refugiados del mundo. Un portavoz de la organización le dijo al periódico The New York Times: “Una semana sin encontrar comida, de hecho, podría significar muchas muertes”.

Un juez federal de distrito se niega a suspender los despidos masivos de empleados federales por parte del Gobierno de Trump

21 Feb. 2025

En la ciudad de Washington D.C., el juez federal de distrito Christopher Cooper rechazó el jueves una solicitud que había presentado un grupo de sindicatos para bloquear los esfuerzos del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk de reducir drásticamente la plantilla federal. En su fallo, Cooper reconoció que los despidos masivos ya han causado “alteración” y “caos” en sectores de la sociedad, pero dijo que el asunto debería ser tratado primero por la Autoridad Federal de Relaciones Laborales. A principios de febrero, Trump despidió a la presidenta de dicha agencia, Susan Tsui Grundmann, cuyo mandato finalizaba en julio de 2025.

EE.UU.: el informe de los CDC sobre la propagación de la gripe aviar entre humanos y gatos se retrasó debido a la pausa en las comunicaciones de las agencias de salud impuesta por Trump

21 Feb. 2025
Image Credit: NIAID

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha detectado por primera vez gripe aviar H5N1 en ratas. El hallazgo se produjo en un condado del sur del estado de California, donde se registraron recientemente dos brotes del virus en aves de corral. Esto se produce al tiempo que el Departamento de Agricultura pretende volver a contratar a los expertos en gripe aviar que fueron recientemente despedidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Mientras tanto, un estudio recientemente publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) revela que es posible que dos trabajadores de la industria láctea de la ciudad de Michigan hayan infectado a sus gatos domésticos con gripe aviar, y que uno de los gatos infectados probablemente transmitió el virus a otras personas. Los resultados del estudio debían publicarse en enero, pero dicha publicación se retrasó debido a que el presidente Trump ordenó una pausa general en las comunicaciones de los CDC.

En la Conferencia de Acción Política Conservadora, Elon Musk sostiene una motosierra para celebrar los recortes del DOGE

21 Feb. 2025
Image Credit: Jack Gruber/USA TODAY via Imagn Images

En la ciudad de Washington D.C., el multimillonario Elon Musk subió el jueves al escenario durante la Conferencia de Acción Política Conservadora de 2025. Musk fue recibido en la convención de extrema derecha por el presidente de Argentina, Javier Milei, quien le regaló una motosierra para celebrar los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para reducir la plantilla federal al tiempo que desmantela agencias gubernamentales enteras.

Elon Musk: “¡Arghh! ¡Esta es la motosierra para la burocracia! ¡Motosierra!”.

El vicepresidente J.D. Vance y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, también asistieron el jueves a la convención.

“No puedo imaginar una elección peor”: el Senado de EE.UU. confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las objeciones de los demócratas

21 Feb. 2025

El Senado de Estados Unidos ha confirmado por un estrecho margen a Kash Patel como director del FBI en reemplazo de Christopher Wray, quien había sido nombrado en el cargo por Trump durante su primer mandato y que renunció en enero justo antes de la investidura del presidente estadounidense. Patel, quien es partidario de teorías conspirativas de extrema derecha y fiel aliado de Trump, ha pedido que la oficina del FBI en la ciudad de Washington D.C. cierre sus puertas y se convierta en un “museo del Estado profundo”. El senador demócrata Dick Durbin se manifestó en contra de Patel previo a la votación del jueves.

Senador Dick Durbin: “Es sorprendente que mis colegas republicanos estén dispuestos a apoyarlo a pesar de la grave amenaza que representa para nuestra seguridad nacional. Y lamento decir que creo que pronto se arrepentirán de esta votación. Cuando pienso en darle a este hombre un mandato de diez años como director de la agencia de investigación criminal más importante del mundo, no puedo imaginar una peor elección”.

El Senado de EE.UU. aprueba un presupuesto de 340.000 millones de dólares para ampliar el Ejército y financiar deportaciones en masa

21 Feb. 2025

El Senado de Estados Unidos ha aprobado un presupuesto de 340.000 millones de dólares para financiar la primera etapa de la agenda del presidente Trump. Tras una sesión maratónica conocida como “voto-a-rama”, que duró toda la noche, la resolución fue aprobada con 52 votos a favor y 48 en contra, en una votación que, en gran medida, se realizó acorde con la alineación partidaria. El presupuesto incluye 175.000 millones de dólares para operaciones relacionadas con la seguridad fronteriza y con las deportaciones en masa, así como 150.000 millones de dólares para financiar nuevos gastos del Departamento de Defensa. Esto ocurre después de que los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dieran a conocer un plan presupuestario que propone 4,5 billones de dólares en recortes impositivos y al menos 1,5 billones de dólares en recortes del gasto público, incluidos recortes al programa público de salud Medicaid y a programas de asistencia alimentaria.

Un comité del Senado estadounidense avanza en el proceso de aprobación de la magnate de la lucha libre Linda McMahon como secretaria de Educación

21 Feb. 2025

El Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado de Estados Unidos avanzó el jueves con el proceso de aprobación de la designada por Trump Linda McMahon como secretaria de Educación, quien se encuentra a un paso de dirigir la agencia federal que el presidente estadounidense ha amenazado varias veces con cerrar. La aprobación de McMahon se produjo tras una votación que siguió las líneas ideológicas partidarias. McMahon, quien fue directora ejecutiva de la empresa estadounidense de entretenimiento deportivo World Wrestling Entertainment, y su esposo, Vince McMahon, fueron recientemente demandados por no impedir que un presentador de lucha de dicha compañía agrediera sexualmente a jóvenes adolescentes.

La gobernadora de Nueva York se niega a destituir al alcalde Eric Adams de su cargo

21 Feb. 2025

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció el jueves que no invocará su autoridad para destituir de su cargo al cuestionado alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, quien se presentará este año para la reelección y se enfrentará a un gran número de candidatos en las elecciones primarias de junio. Murad Awawdeh, presidente de la Coalición de Inmigración de Nueva York, una organización que defiende los derechos de las personas inmigrantes, dijo al respecto: “Eric Adams vendió a los neoyorquinos para evitar ser procesado por cargos de corrupción en un acuerdo de intercambio de favores al que llegó con el Gobierno de Trump, así de simple. Adams ahora está trabajando con el Gobierno de Trump para separar familias en la ciudad de Nueva York, lo que constituye una violación directa a nuestras llamadas 'políticas de santuario'. Todos los neoyorquinos enfrentarán consecuencias reales y terribles por la negativa de la gobernadora Hochul a exigir que el alcalde rinda cuentas por sus acciones”. Está previsto que el sábado al mediodía se lleven a cabo protestas en el parque Washington Square Park para exigir que Eric Adams sea destituido de su cargo.

EE.UU.: Luigi Mangione enfrentará cargos de asesinato y terrorismo cuando se dé inicio al juicio por la muerte del director ejecutivo de UnitedHealthcare

21 Feb. 2025

En Estados Unidos, Luigi Mangione, el sospechoso de matar a disparos al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, comparecerá este viernes ante un tribunal del distrito de Manhattan debido a que enfrenta cargos estatales de asesinato y terrorismo. Esta es la primera audiencia que enfrenta el sospechoso de 26 años desde que se llevó a cabo en diciembre su audiencia de lectura de cargos. Aún no se ha fijado una fecha para el inicio del juicio.

Funcionarios del Vaticano dicen que la salud del papa Francisco está mejorando y que no descartan la renuncia del pontífice

21 Feb. 2025

Funcionarios del Vaticano dicen que la salud del papa Francisco está mejorando después de que el pontífice de 88 años fuera hospitalizado por neumonía bilateral y bronquitis asmática. Sin embargo, los cardenales reconocieron por primera vez que la renuncia del papa Francisco debido a sus problemas de salud es una “posibilidad”.

Este viernes se conmemora el 60 aniversario del asesinato de Malcolm X

21 Feb. 2025
Image Credit: The Shabazz Center

Este viernes se conmemora el 60 aniversario del asesinato de Malcolm X, una de las figuras políticas más influyentes del siglo XX. Malcolm X murió el 21 de febrero de 1965 tras ser alcanzado por disparos mientras hablaba ante un gran número de personas en el teatro y salón de baile Audubon Ballroom del barrio de Harlem. Malcolm X, quien tenía 39 años al momento de su muerte, acababa de subir al escenario cuando se oyeron los disparos que acribillaron su cuerpo. Dos de los tres hombres condenados por el asesinato de Malcolm X fueron exonerados en 2021, después de una campaña de décadas de duración en nombre de los condenados, Muhammad Aziz y Khalil Islam, y luego de una investigación que la oficina del fiscal de distrito de Manhattan y la organización Innocence Project llevaron a cabo durante dos años. Dicha investigación concluyó que los fiscales, el FBI y el Departamento de Policía de Nueva York omitieron evidencias clave sobre el asesinato.

Temas:
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio