La profesora rumana Marianne Hirsch, de la Universidad de Columbia, afirma que la detención de Mahmoud Khalil le recuerda cómo fue crecer en un régimen autoritario

Breve10 de abril de 2025

La profesora de la Universidad de Columbia Marianne Hirsch acaba de publicar un artículo en la revista judía The Forward titulado: “I grew up under a terrifying authoritarian regime. Mahmoud Khalil’s arrest is right out of their playbook” (Crecí bajo un régimen autoritario aterrador. La detención de Mahmoud Khalil sigue el mismo manual). En conversación con Democracy Now!, Hirsch cuenta que ver las imágenes de las detenciones que realizó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Khalil y de la estudiante de la Universidad de Tufts Rumeysa Ozturk, “trajo de vuelta estos sentimientos de terror que tuve de niña”. Hirsch creció en Rumanía bajo el régimen autoritario de Nicolae Ceaușescu y señala que ve paralelismos entre el clima de miedo en el que se crió y la represión a la libre expresión y la protesta social que hay actualmente en los campus universitarios de Estados Unidos. Además, como docente judía, repudia la “capitulación anticipada” de universidades como Columbia ante las amenazas del Gobierno de Trump de retirarle el financiamiento gubernamental y plantea que estas medidas nunca tuvieron como objetivo “luchar contra el antisemitismo, sino diezmar la academia”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio