Titulares02 de abril de 2025

Los residentes de Gaza pasan hambre al tiempo que la ONU condena las “ridículas” afirmaciones israelíes de que hay suficiente comida para la población del enclave

02 Abr. 2025

En Gaza, una serie de ataques israelíes se ha cobrado la vida de al menos 41 palestinos en las últimas 24 horas. Esto ocurre al tiempo que las fuerzas armadas de Israel han anunciado una nueva e importante ofensiva terrestre en el enclave palestino. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que sus fuerzas armadas tomarán el control de grandes áreas de Gaza para convertirlas en “zonas de seguridad”. Este anuncio se produjo al tiempo que los palestinos enfrentan una inseguridad alimentaria generalizada cuando se cumplen 31 días desde que Israel bloqueó por completo la entrada de ayuda humanitaria y combustible a Gaza. El martes, los gazatíes no pudieron conseguir pan debido a que todas las panaderías del territorio, incluidas 25 administradas por el Programa Mundial de Alimentos, cerraron sus puertas.

Halima Al-Kafarna: “Vine aquí antes del amanecer y fui a todas las panaderías de la zona, pero todas estaban cerradas. Así que regresé aquí, frente a esta panadería, con la esperanza de que Dios nos bendiga con pan. ¿Qué podemos hacer? ¡Que nos traigan harina y combustible! ¿Por qué nos impiden obtenerlos?”.

La organización Hamás dijo en un comunicado que la población de Gaza ha entrado en una “fase de hambruna”, la que calificó como “una de las peores crisis humanitarias de la historia moderna”. La unidad militar israelí a cargo de los asuntos palestinos, que coordina los envíos de ayuda humanitaria a Gaza, escribió el martes en redes sociales: “Hay suficiente comida para un largo período de tiempo, si Hamás deja que los civiles la tengan”. El portavoz de la ONU Stéphane Dujarric fue consultado sobre esta afirmación de Israel.

Edith Lederer: “Israel afirma que el alimento que entró a Gaza durante el período de alto el fuego sigue siendo suficiente [para los palestinos del territorio]. ¿Cuál es la respuesta de la ONU a esa afirmación?”.

Stéphane Dujarric: “Lamento decir que la ONU considera que eso es ridículo. Es decir, estamos a punto de agotar los suministros que llegaron a través de la vía humanitaria. El Programa Mundial de Alimentos no cierra sus panaderías por gusto. Si no hay harina, si no hay aceite de cocina, las panaderías se ven obligadas a cerrar”.

Mientras tanto, el periódico The Guardian informa que algunos de los cadáveres de los 15 trabajadores de emergencia palestinos que, en marzo, murieron a manos de la fuerzas armadas israelíes y fueron enterrados en una fosa común en el enclave tenían las manos o las piernas atadas y heridas de bala en la cabeza y el pecho.

Ataques estadounidenses contra Yemen dejan cuatro muertos al tiempo que el Pentágono anuncia el despliegue de un segundo portaaviones en Medio Oriente

02 Abr. 2025

El Gobierno de Trump dice que desplegará en Medio Oriente un segundo portaaviones, el USS Carl Vinson. Este anuncio se produce en medio de la campaña de ataques aéreos estadounidenses contra Yemen, que han matado a más de 60 personas desde el 15 de marzo. Según se informa, una serie de bombardeos que Estados Unidos lanzó durante la noche del martes contra la región yemení de Hodeida se cobró la vida de al menos cuatro personas.

La Casa Blanca no sancionará al asesor de Seguridad Nacional por revelar sus planes de guerra en Yemen

02 Abr. 2025

La Casa Blanca ha dicho que da por cerrado el caso del asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, quien compartió, por error, información precisa sobre el bombardeo estadounidense de Yemen en un chat grupal de la plataforma de mensajería Signal, en la que accidentalmente se incluyó al jefe de redacción de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg.

Secretaria de Prensa Karoline Leavitt: “El presidente lo ha dejado muy en claro, Mike Waltz sigue siendo un miembro importante de su equipo de Seguridad Nacional. Y, en lo que a nosotros respecta, este caso ha sido cerrado aquí en la Casa Blanca. Se han tomado medidas para garantizar que algo así, obviamente, no pueda volver a ocurrir, y estamos cerrando este asunto”.

Mientras tanto, el periódico The Washington Post informa que miembros del Consejo de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, incluido Mike Waltz, han usado cuentas personales de Gmail para tratar asuntos del Gobierno, lo que constituye otra aparente violación de los protocolos de seguridad y de las leyes federales de registros.

Un juez federal dictamina que el caso de deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil debe continuar en Nueva Jersey

02 Abr. 2025

En Estados Unidos, un juez federal ha fallado a favor del activista propalestino Mahmoud Khalil, por lo que el líder de las protestas estudiantiles a favor de Gaza que se llevaron a cabo en el campus de la Universidad de Columbia podrá impugnar su detención y deportación ante un tribunal del estado de Nueva Jersey. Este fallo judicial se considera una victoria para Khalil, ya que esta es la segunda vez que un juez federal rechaza la solicitud del Gobierno de Trump de transferir su caso al estado de Luisiana, donde el activista propalestino ha estado recluido en una cárcel del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante casi un mes. Mientras tanto, el equipo legal que representa a Khalil continúa luchando por su liberación. En un comunicado, la esposa de Khalil, Noor Abdalla, dijo al respecto: “Este es un paso importante para garantizar la libertad de Mahmoud, pero aún queda mucho por hacer. Mientras comienza la cuenta regresiva para el nacimiento de nuestro bebé y se acerca cada vez más la fecha de parto, seguiré abogando firmemente por la libertad de Mahmoud y por su regreso seguro a casa a fin de que pueda estar a mi lado para recibir a nuestro primer bebé”.

Sindicatos de EE.UU. protestan en defensa de los inmigrantes detenidos por agentes federales de inmigración vestidos de civil

02 Abr. 2025
Image Credit: SEIU local 509

Miembros de sindicatos de todo Estados Unidos se congregaron el martes frente a más de diez cárceles del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de diferentes partes del país para llevar a cabo acciones de protesta pacífica contra las detenciones de estudiantes y docentes universitarios extranjeros por parte del Gobierno de Trump. El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios condenó la detención de dos de sus miembros, incluida la estudiante graduada de la Universidad de Tufts Rumeysa Ozturk, a quien agentes federales enmascarados se llevaron por la fuerza a plena luz del día a finales de marzo. Ozturk es una ciudadana turca que posee una visa de estudiante válida. Estas fueron las palabras expresadas por la presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, April Verrett.

April Verrett: “Lo que sabemos sobre Rumeysa es que tiene una visa de estudiante válida. No hace mucho tiempo, Rumeysa también escribió un artículo de opinión a favor del pueblo palestino para el periódico estudiantil [de su universidad], donde utilizó su derecho a la libre expresión, que está garantizado en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, para expresar su opinión, lo cual hizo en total consonancia con los valores que este país dice defender. Sin embargo, hombres con tapabocas y sudaderas con capucha se la llevaron esposada. Pero ella no es la única miembro del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios [que ha sido detenida por agentes de Inmigración]. Estamos al tanto del caso de Lewelyn, una técnica de laboratorio de 64 años del estado de Washington y miembro de la Filial 925 [de nuestro sindicato]. Después de haber vivido 50 años en este país, el Servicio de Inmigración la tiene detenida”.

Alemania tramita la deportación de cuatro jóvenes residentes extranjeros que participaron en protestas de solidaridad con Gaza

02 Abr. 2025

En Alemania, las autoridades migratorias de Berlín están avanzando en el proceso de deportación de cuatro jóvenes residentes extranjeros por su participación en protestas de solidaridad con Gaza. En una investigación conjunta, el portal periodístico The Intercept y la revista +972 Magazine informan que las órdenes de deportación entrarán en vigencia en menos de un mes. Tres de los jóvenes son ciudadanos de la Unión Europea y ninguno de ellos ha sido condenado por ningún delito. Los casos de estos jóvenes han generado comparaciones con la manera en que el Gobierno de Trump utiliza las deportaciones para atacar a quienes se manifiestan a favor de los derechos del pueblo palestino.

Los republicanos ganan las elecciones especiales para dos escaños en la Cámara de Representantes de EE.UU. en representación de Florida, pero los demócratas mejoran su desempeño electoral en el estado

02 Abr. 2025

Los republicanos conservarán su ajustada mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras obtener la victoria en dos elecciones especiales celebradas el martes para definir dos escaños por el estado de Florida. En el sexto distrito congresional del estado de Florida, el senador estatal republicano Randy Fine derrotó al demócrata y maestro de escuela pública Josh Weil y obtuvo así el escaño que quedó vacante cuando Trump designó a Michael Waltz como asesor de Seguridad Nacional. Sin embargo, Weil logró un aumento significativo del voto demócrata en un distrito donde Trump había ganado por más de 30 puntos porcentuales en las elecciones de noviembre de 2024.

Mientras tanto, el republicano Jimmy Patronis derrotó a la candidata demócrata Gay Valimont y ganó un escaño en representación del primer distrito congresual de Florida, que abarca la zona noroccidental de dicho estado. El porcentaje de votos a favor de Valimont aumentó en diez puntos respecto a las elecciones de noviembre, en las que la candidata demócrata perdió ante el republicano de extrema derecha Matt Gaetz, quien luego fue nominado por Trump para ocupar el cargo de fiscal general de Estados Unidos. Gaetz renunció a su escaño en el Congreso tras la nominación, pero al final terminó retirando su candidatura para ser fiscal en medio de un escándalo relacionado con las drogas y la trata de personas con fines de explotación sexual. Patronis, actual director financiero de Florida, defendió en el pasado el uso de fondos públicos para cubrir los gastos legales de Trump en los cuatro casos penales en su contra.

La jueza liberal Susan Crawford obtiene una posición clave en la Corte Suprema de Wisconsin tras ganarle al candidato que contó con un enorme respaldo financiero de Elon Musk

02 Abr. 2025
Image Credit: Judge Crawford for Wisconsin

En el estado de Wisconsin, la jueza liberal Susan Crawford derrotó el martes al candidato respaldado por Trump, Brad Schimel, y obtuvo así una posición clave en la Corte Suprema de dicho estado en lo que fueron las elecciones a un cargo judicial más costosas en la historia de Estados Unidos. La victoria de Crawford tendrá un amplio impacto en temas como el aborto, los derechos electorales y la redefinición de distritos congresuales, lo que podría cambiar el equilibrio de poder en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde los republicanos conservan una ajustada mayoría. Crawford consiguió el triunfo a pesar de los al menos 25 millones de dólares que Elon Musk aportó en respaldo a la candidatura de Schimel. El domingo por la noche, en un foro abierto que se celebró en la ciudad de Green Bay, Musk le dijo a los votantes que “todo el destino de la humanidad” dependía de la victoria de Brad Schimel. La nueva jueza de la Corte Suprema de Wisconsin habló con la prensa después de emitir su voto en un centro de votación de la ciudad de Madison.

Jueza Susan Crawford: “Me pareció importante hablar sobre la participación de Elon Musk, sobre todo cuando este comenzó a recurrir a artimañas, como ofrecer dinero a los votantes para que firmaran peticiones y entregar un millón de dólares a personas, claramente preseleccionadas, que apoyaban a mi oponente. No creo que sea democrático que un multimillonario use su riqueza de esa manera”.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. lleva a cabo el despido masivo de 10.000 trabajadores

02 Abr. 2025

El Gobierno de Trump despidió el martes a unos 10.000 trabajadores sanitarios federales de diferentes áreas del Departamento de Salud y Servicios Humanos, lo que produjo el desmantelamiento de las agencias encargadas de proteger los suministros de alimentos y medicamentos del país, y salvaguardar la salud pública. Los recortes afectarán a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, a la Administración de Alimentos y Medicamentos y al Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional, además de otras agencias de salud pública. De un día para el otro, se eliminaron divisiones y oficinas de investigación enteras.

Trump tiene previsto anunciar nuevos aranceles en el denominado “Día de la Liberación”

02 Abr. 2025

La Casa Blanca afirma que el presidente Trump dará a conocer este martes nuevos aranceles a productos procedentes de una amplia gama de países, un día que el mandatario estadounidense ha denominado como el “Día de la Liberación”. En vísperas de los anuncios de Trump, los medios estatales chinos informaron que los líderes de Japón y Corea del Sur habían acordado coordinar con Pekín su respuesta a cualquier nuevo arancel estadounidense. La guerra comercial de Trump continúa sacudiendo los mercados bursátiles de diferentes partes del mundo. Durante el fin de semana, el gigante de Wall Street Goldman Sachs aumentó del 20 al 35% la probabilidad de que Estados Unidos entre en una recesión en los próximos 12 meses.

El senador estadounidense Cory Booker bate el récord del discurso más largo de la historia del Senado de EE.UU. tras arremeter durante 25 horas contra el presidente Trump y sus políticas

02 Abr. 2025

El senador demócrata del estado de Nueva Jersey Cory Booker ha batido un récord al pronunciar el discurso más largo en la historia del Senado de Estados Unidos. Booker llevó a cabo una protesta de 25 horas contra el presidente Trump y sus políticas, superando, de este modo, al fallecido senador Strom Thurmond, quien aplicó durante 24 horas la regla de obstruccionismo legislativo para defender regulaciones segregacionistas conocidas como “leyes Jim Crow” y bloquear la aprobación de la Ley de Derecho Civil de 1957. Desde la noche del lunes, hasta la noche del martes, Booker advirtió en repetidas ocasiones sobre los ataques de Trump contra los programas públicos de salud Medicare y Medicaid, y el Seguro Social; sus políticas económicas; las deportaciones masivas y el poder de multimillonarios como Elon Musk, entre otras cosas.

Senador Cory Booker: “John Lewis, muchos héroes antes que nosotros dirían que este es el momento para actuar y hablar. Este es el momento para que nos metamos en algunos 'buenos problemas', para que nos metamos en los problemas que son necesarios. No puedo permitir que este organismo continúe con sus operaciones sin denunciar que las amenazas al pueblo estadounidense y a la democracia estadounidense son graves y [requieren atención] urgente. Todos debemos hacer más”.

El Gobierno de Trump congela millones de dólares en fondos para filiales de Planned Parenthood

02 Abr. 2025

El Gobierno de Trump está congelando la financiación de decenas de millones de dólares a nueve filiales estatales de la organización de planificación familiar Planned Parenthood que proveen anticonceptivos y otros tipos de atención de salud reproductiva vitales, principalmente a personas de color de bajos recursos. Las filiales recibieron esta semana un aviso del Gobierno estadounidense sobre sus planes para retener temporalmente la financiación del programa gubernamental denominado Título X debido a “posibles violaciones” de las políticas de Trump contra los programas de diversidad, la equidad y la inclusión. El Departamento de Salud y Servicios Humanos ha otorgado a las filiales, que operan decenas de clínicas en todo el país, incluso en los estados de Indiana y Kentucky, un plazo de diez días para cumplir con las exigencias de Trump de eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión. En una carta, el Departamento de Salud y Servicios Humanos indicó que las declaraciones de misión y otros documentos públicos de las filiales que destacan el “compromiso [de las clínicas] con las comunidades negras” eran evidencia de su falta de cumplimiento con las políticas de Trump.

Un juez federal bloquea una ley de Alabama que penaliza a quienes ayudan a personas a acceder al aborto

02 Abr. 2025
Image Credit: Planned Parenthood Alliance Advocates East

En una victoria para los derechos reproductivos, un juez federal ha dictaminado que el estado de Alabama no puede presentar cargos penales contra las personas o los proveedores de atención sanitaria que ayuden a personas embarazadas a viajar fuera del estado para someterse a un aborto. En Alabama rige una prohibición total del aborto, que no incluye excepciones por violación o incesto.

La Corte Suprema de EE.UU. escuchará un caso sobre los esfuerzos de Carolina del Sur para retirar la financiación a Planned Parenthood

02 Abr. 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos escuchará este miércoles los argumentos relacionados con un caso presentado por Carolina del Sur, que busca eliminar las clínicas de la organización de planificación familiar Planned Parenthood del programa público de salud Medicaid en su estado. Esto se produce a pesar de que, en gran medida, los estados ya tienen prohibido usar los fondos de Medicaid para proveer servicios de aborto. Planned Parenthood afirma que la medida viola la disposición de “libre elección de proveedor” de la Ley de Medicaid.

En más noticias sobre las medidas económicas de Trump, el Gobierno de Estados Unidos está recortando la financiación estadounidense a programas de salud reproductiva y planificación familiar de decenas de países del Sur Global. Se espera que la medida afecte a unas 50 millones de mujeres, quienes se verán privadas del acceso a anticonceptivos.

El Gobierno de EE.UU. pide la pena de muerte para Luigi Mangione por la muerte del director ejecutivo de UnitedHealthcare

02 Abr. 2025

En Estados Unidos, fiscales federales solicitarán la pena de muerte contra Luigi Mangione, un joven de 26 años sospechoso de matar a disparos al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson. La fiscal general de Estados Unidos Pam Bondi hizo el anuncio el martes y describió la muerte de Thompson como “un acto de violencia política”. En un comunicado, el abogado que representa a Mangione dijo al respecto: “El Departamento de Justicia ha pasado de lo disfuncional a lo bárbaro”. En cuanto asumió la presidencia, Trump se comprometió a reanudar las ejecuciones federales, que habían sido suspendidas por el Gobierno de Biden.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio