En el Día de la Tierra, recordamos al papa Francisco y su capacidad para expresar los vínculos que hay entre capitalismo, cambio climático y catolicismo

Breve22 de abril de 2025

El Vaticano prepara el funeral del papa Francisco y las autoridades de la Iglesia católica comienzan a evaluar quién será su sucesor. En este contexto, analizamos el legado ambiental del difunto pontífice. Con frecuencia, el papa Francisco habló sobre la necesidad de actuar frente a la crisis climática y exhortó a sus fieles a ser buenos administradores de la Tierra. También criticó abiertamente el papel de los países ricos y del capitalismo en la crisis climática.

El papa supo “incorporar lo más rico de la tradición cristiana y católica para acompañar a los movimientos sociales de todo el mundo en su trabajo profético de enfrentar esta crisis global”, dice Nathan Schneider, profesor de Estudios sobre medios de comunicación en la Universidad de Colorado en Boulder. Schneider también es colaborador de la revista jesuita “America”, un semanario católico que se distribuye a nivel nacional en Estados Unidos, para la que viene cubriendo experiencias de compromiso con el cambio climático y la economía desde el catolicismo.

Schneider señala que el papa Francisco argumentaba que “nuestra relación con la Tierra depende de la justicia que exista entre las personas y que para abordar esta crisis ambiental, también debemos abordar la crisis de la desechabilidad, que nos lleva a tratar no solo al planeta, sino también a la gente como algo desechable”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio