En la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud palestino informa que una serie de ataques israelíes ha matado a 50 personas y herido a más de 150 en las últimas 24 horas. Entre los fallecidos se encuentran tres palestinos que murieron cuando un dron israelí bombardeó un punto de distribución de alimentos situado en el centro del enclave.
El miércoles, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, afirmó durante una visita a Estados Unidos que los principales legisladores republicanos de dicho país respaldan el bombardeo de depósitos de alimentos y de ayuda humanitaria en Gaza. Después de ser agasajado el martes por la noche con una cena celebrada en su honor en la propiedad que Trump posee en Mar-a-Lago, Ben-Gvir escribió: “[Los legisladores republicanos] expresaron su apoyo a mi posición sumamente clara sobre cómo actuar en Gaza y en relación con que los depósitos de alimentos y de ayuda humanitaria deben ser bombardeados para ejercer presión militar y política a fin de que los rehenes [retenidos por Hamás] regresen a casa de manera segura”. Estas declaraciones de Ben-Gvir fueron traducidas del hebreo. Por otra parte, Ben-Gvir fue confrontado el miércoles por grupos de estudiantes tras asistir a un evento cerca de la Universidad de Yale.
Todo esto se produce al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresó esta semana a un tribunal de Tel Aviv para declarar, debido a que enfrenta tres causas diferentes de corrupción. Netanyahu está acusado de fraude, de abuso de confianza y de aceptar sobornos.
Las autoridades de la región controlada por India de Cachemira afirman haber identificado a tres sospechosos del ataque mortal que se produjo el martes contra varios turistas en la ciudad turística de Pahalgam, donde murieron 26 personas y más de una docena resultaron heridas, la mayoría de las cuales son ciudadanos indios. Dos de los tres sospechosos son ciudadanos paquistaníes. Tras el ataque, India cerró el principal paso fronterizo con Pakistán y canceló las visas de turistas paquistaníes, a quienes se les ordenó abandonar el país en un plazo de 48 horas. India también canceló un histórico tratado de aguas con Pakistán y convocó al principal diplomático paquistaní en Nueva Delhi, en medio de las crecientes tensiones entre ambos países vecinos, que cuentan con armas nucleares.
Una serie de ataques con misiles que Rusia lanzó durante la noche del miércoles contra la ciudad de Kiev se ha cobrado la vida de al menos ocho personas y ha causado heridas a decenas. Este es el ataque más mortífero que Rusia ha llevado a cabo contra la capital de Ucrania desde el verano boreal de 2024.
El ataque se produjo al tiempo que el Gobierno de Trump ha estado amenazando con retirarse de las negociaciones de paz. El miércoles, Trump exigió que el Gobierno ucraniano acepte un plan que permitiría a Rusia mantener el control del territorio del que se ha apoderado durante los tres años de invasión de Ucrania y prohibiría la adhesión de dicho país europeo a la OTAN. El plan ha sido rechazado por el presidente Volodymyr Zelensky.
La jueza federal que preside el caso de Kilmar Abrego García, el padre de familia del estado de Maryland que fue enviado a una prisión en El Salvador por un “error administrativo”, concedió al Gobierno de Trump una semana más para informar qué medidas está tomando para garantizar su regreso a Estados Unidos.
Mientras tanto, la esposa de Abrego García tuvo que ser trasladada a un lugar seguro después de que el Departamento de Seguridad Nacional publicara en internet una foto de una orden de protección de 2021 en la que se podía ver la dirección de su casa.
Agentes federales de inmigración del estado de Florida han anunciado la operación Tidal Wave, la primera iniciativa de este tipo que se lleva a cabo en colaboración con la policía estatal con el objetivo de arrestar esta semana a 800 inmigrantes indocumentados. Unas 230 agencias encargadas del orden público de Florida se han adherido a una iniciativa que permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas designar a policías para que actúen como agentes de inmigración.
En Vermont, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos llevaron a cabo el lunes una redada en la granja lechera más grande del estado, donde arrestaron a ocho trabajadores inmigrantes, quienes, desde entonces, han estado encarcelados en el Centro Correccional Estatal del Noroeste. Esta es la medida de control migratorio más grande que se ha llevado a cabo en la historia reciente de Vermont. El gobernador de dicho estado, el republicano Phil Scott, se refirió a la redada y pidió al Congreso que apruebe una reforma migratoria integral. Asimismo, en un comunicado, Scott escribió al respecto: “Los trabajadores migrantes son una parte esencial de nuestra comunidad. Los trabajadores migrantes son nuestros vecinos y amigos, tienen hijos e hijas en nuestras escuelas, compran en nuestros negocios y desempeñan un papel importante en nuestra economía y fuerza laboral”.
En el sur del estado de California, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos afirma que sus agentes arrestaron el martes por la mañana a diez personas durante una redada contra un grupo de jornaleros que se habían congregado frente a una tienda de Home Depot de la ciudad de Pomona.
Esto se produce al tiempo que activistas en defensa de las personas migrantes están alertando que los inmigrantes del sudeste asiático que residen en los condados de Los Ángeles y Orange están siendo objeto de estos tipos de redadas. En los meses transcurridos desde que Trump regresó a la presidencia de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha detenido a un número creciente de inmigrantes camboyanos, laosianos y vietnamitas, a pesar de que se había suspendido de forma indefinida, en algunos casos durante varias décadas, la deportación de estos grupos de inmigrantes.
En Nueva York, trabajadores inmigrantes de reparto de alimentos se manifestaron el miércoles frente a la sede de DoorDash para exigir que la aplicación de entrega de comidas a domicilio deje de llevar a cabo prácticas laborales depredadoras, incluida la retención de salarios. La protesta fue organizada por el sindicato Los Deliveristas Unidos. Estas fueron las palabras expresadas por Santos Suc, un repartidor de 25 años a quien DoorDash le debe casi 2.000 dólares en salarios desde 2022.
Santos Suc: “No es justo que ellos nos roben el salario. Casi 2.000 dólares. Y nosotros salimos a trabajar por una necesidad, no es porque nosotros queremos, [sino] porque tenemos familia en el país, [para] ayudarlos, para mandarles el dinero para ellos, sostener la familia. […] Entonces estamos aquí para demandar a DoorDash, hacer justicia con DoorDash. Ellos son multimillonarios, y no es justo que nos queden debiendo dinero. […] Nosotros tenemos mucho riesgo. Nuestro trabajo, mucha gente cree que es fácil. No es fácil. Mucho riesgo. En la nieve, en la lluvia, cuando está lloviendo recio, el calor. Mucho riesgo con los accidentes de carros. A veces manejamos tranquilos, a veces los carros se nos cruzan. […] Para todos los inmigrantes: No tengan miedo. Hay que echarle para adelante. Aquí vinimos a luchar”.
A principios de 2025, DoorDash recibió la orden de pagar casi 17 millones de dólares por usar ilegalmente las propinas de los clientes para subsidiar los salarios de sus repartidores.
Una docena de estados, incluidos Nueva York y Oregón, han presentado este miércoles una demanda contra el presidente Trump por “imponer aranceles de manera arbitraria”, argumentando que tales decisiones deben ser tomadas por el Congreso de Estados Unidos. Esto ocurre una semana después de que el estado de California presentara su propia demanda arancelaria contra el Gobierno de Trump. El miércoles, el presidente estadounidense sugirió que, en dos o tres semanas, podría volver a imponer aranceles “recíprocos” a algunos países si estos no llegan pronto a un acuerdo con Estados Unidos.
El precio de las acciones de la “moneda meme” del presidente Trump aumentó el miércoles más del 50%, después de que el sitio web de dicha criptomoneda anunciara que sus 220 principales inversores serán invitados a asistir a una cena de gala privada que el mandatario estadounidense organizará en el Trump National Golf Club de la ciudad de Washington D.C. La promoción también ofrece una “recepción VIP sumamente exclusiva con el presidente” y un recorrido para los 25 principales inversionistas de la criptomoneda de Trump. La organización anticorrupción Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética, con sede en Washington D.C., calificó la promoción como “uno de los casos más flagrantes y terroríficos de venta de acceso a la presidencia que jamás se haya visto [en el país]”.
La Unión Europea ha impuesto una multa de 800 millones de dólares a Apple y Meta por violar la Ley de Mercados Digitales, una nueva legislación que fue diseñada para evitar que las grandes empresas de tecnología lleven a cabo prácticas anticompetitivas. Meta está acusada de obligar a los usuarios a pagar por sus suscripciones de Facebook e Instagram o, en caso contrario, aceptar que sus datos personales sean puestos a disposición de los anunciantes. Trump ha amenazado con tomar represalias contra las regulaciones europeas impuestas a las empresas tecnológicas estadounidenses.
La fiscalía y el equipo de abogados defensores pronunciaron el miércoles sus respectivos argumentos iniciales en un nuevo juicio por cargos de violación contra el ex productor de cine Harvey Weinstein. El desacreditado magnate de la industria cinematográfica fue condenado por violación en 2020, pero ese histórico fallo fue posteriormente revocado debido a un error procesal. En esta ocasión, un jurado compuesto en su mayoría por mujeres será el encargado de escuchar el caso. Este juicio también contará con una nueva acusación de la ex modelo Kaja Sokola, quien acusa a Weinstein de haberle practicado sexo oral a la fuerza en 2006. La abogada que representa a Sokola habló en Nueva York con la prensa después de los alegatos de apertura del miércoles.
Lindsay Goldbrum: “El movimiento #MeToo sigue vigente y vigoroso. La legislación relacionada con los actos de agresión sexual ha tenido cambios increíbles. Creo que, como sociedad, estamos comenzando a tener una mejor comprensión colectiva sobre el trauma que han enfrentado las personas sobrevivientes de agresión sexual, y podemos diferenciar los mitos de los actos de violación y la culpabilización de la víctima, una táctica que el equipo legal que representa a Weinstein ha utilizado en este juicio”.
En Estados Unidos, el veterano productor ejecutivo de “60 minutos” de la cadena CBS ha anunciado que dejará el programa. En un memorando dirigido a su personal, Bill Owens escribió al respecto: “Ha quedado claro que no se me permitirá producir el programa como siempre lo he hecho, tomar decisiones independientes basadas en lo que era correcto para '60 minutos', en lo que era correcto para la audiencia”.
Trump está demandando por 20.000 millones de dólares a la cadena CBS por un segmento de 2024 que, según el presidente estadounidense, fue editado para favorecer a su oponente en las elecciones, la demócrata Kamala Harris. En enero, el periódico The New York Times informó que la empresa matriz de la cadena CBS, Paramount Global, podría llegar a un acuerdo con Trump en dicho caso. Asimismo, el mandatario estadounidense ha pedido que la cadena CBS pierda su licencia de transmisión, después de que esta trasmitiera informes sobre Ucrania y Groenlandia con los que Trump no estaba de acuerdo. Mientras tanto, una fusión planificada de 8.000 millones de dólares entre Paramount y Skydance Media está actualmente a la espera de la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones. El director ejecutivo de Skydance, David Ellison, es hijo del multimillonario Larry Ellison, quien es el cofundador de la empresa tecnológica Oracle y un aliado cercano de Trump.
En Estados Unidos, en el estado de Michigan, agentes del FBI y la policía local allanaron el miércoles las viviendas de activistas por los derechos del pueblo palestino de la Universidad de Michigan en las ciudades de Ypsilanti y Ann Arbor, así como en el municipio de Canton. Las personas que fueron objeto de los allanamientos habían participado en las protestas contra la guerra en Gaza que se realizaron en el campus de la Universidad de Michigan. La fiscal general Dana Nessel afirma que los hechos son parte de una investigación por vandalismo. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos condenaron los allanamientos y el Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses dijo al respecto: “El disenso pacífico no es un delito”.
En el estado de California, un grupo de estudiantes del Occidental College está iniciando su cuarto día de una huelga de hambre que tiene como finalidad exigir a esa universidad que deje de invertir en empresas vinculadas a la masacre de Israel en Gaza, defienda la libertad de expresión en el campus y proteja a los estudiantes de los ataques del Servicio de Inmigración y del Departamento de Policía de la ciudad de Los Ángeles. Estas fueron las palabras expresadas el miércoles por dos de los estudiantes en huelga.
Evan Zeltzer: “Hoy se cumple el tercer día de nuestra huelga de hambre y el día 564 de la intensificación más reciente de los 77 años de genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel. Desde marzo, Israel mantiene un bloqueo provocado por el hombre [en Gaza] y está generando condiciones de hambruna”.
Jackie Hu: “El Occidental College es cómplice de este acto de genocidio en curso. Y nosotros, como estudiantes, estamos comprometidos a hacer que la administración [de la universidad] esté del lado correcto de la historia”.
En Estados Unidos, las universidades que pertenecen a lo que se conoce como la alianza “Big Ten” están estableciendo un “pacto de defensa mutua” para luchar contra los crecientes ataques “legales, financieros y políticos” que Trump está llevando a cabo contra las universidades del país. Entre los que ya votaron a favor de firmar el pacto se encuentran la Universidad de Rutgers y la Universidad de Michigan.
El periódico The Washington Post informa que el Gobierno de Trump se está preparando para eliminar las protecciones federales para al menos seis áreas calificadas como monumentos nacionales que abarcan millones de hectáreas de tierra en los estados de Arizona, California, Nuevo México y Utah. Esto se produce al tiempo que el Departamento del Interior está acelerando la aprobación de proyectos de carbón, gas, petróleo y minerales en tierras y aguas de propiedad pública, lo que reduce el plazo promedio de una revisión ambiental a solo 14 o 28 semanas, en lugar de uno o dos años. El Gobierno de Trump está justificando este cambio con su declaración de la llamada emergencia energética. Organizaciones ambientalistas se han comprometido a presentar una demanda para bloquear la medida.
Un nuevo informe de la Asociación Pulmonar Estadounidense revela que casi la mitad de los residentes de Estados Unidos están expuestos a niveles peligrosos de contaminantes del aire. Los científicos señalan que el incremento en la frecuencia y magnitud de los incendios, que son provocados por la crisis generada por el cambio climático, ha contribuido a la crisis de la calidad del aire que enfrenta el país.
El peor evento de blanqueamiento de corales de la historia del planeta se ha extendido al 84% de los arrecifes del mundo. El blanqueamiento, que es provocado por el calentamiento global, amenaza gravemente la biodiversidad oceánica y podría provocar la muerte de ecosistemas submarinos vitales.