
En momentos en que el Gobierno de Trump ataca a universidades, estudios jurídicos y otros sectores, hay quienes plantean que, eventualmente, también el periodismo independiente será objeto de persecución. Los ataques de Trump a la prensa ya han comenzado, con la presentación por parte del presidente de una serie de demandas judiciales infundadas contra medios como los canales de televisión ABC y CBS, una de las cuales exige a CBS un monto de 20 mil millones de dólares por el modo en que el programa “60 Minutes” editó una entrevista con Kamala Harris en el marco de la campaña electoral de 2024. Además, la Casa Blanca ha negado a la agencia Associated Press el acceso a algunos eventos presidenciales por su negativa a referirse al golfo de México como “golfo de América”. Hablamos del tema con la periodista filipina ganadora del Premio Nobel de la Paz María Ressa, fundadora del portal periodístico Rappler, quien tuvo que enfrentar ataques de parte del expresidente filipino Rodrigo Duterte. “No era mi intención convertirme en activista, pero cuando tenemos una batalla en torno a los hechos, el periodismo es activismo”, señala Ressa. También nos acompaña el editor del medio The American Prospect, Robert Kuttner, quien recientemente publicó un artículo titulado “Is the Press Next?” (¿Será la prensa el próximo blanco de ataques?).
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.