
El viernes 25 de abril, agentes del FBI arrestaron a la jueza Hannah Dugan, del condado de Milwaukee, y la imputaron por obstruir la justicia y ocultar a una persona para impedir su detención. El hecho sucedió luego de que un inmigrante indocumentado, Eduardo Flores-Ruiz, compareciera ante ella en la corte, acusado de un delito menor no relacionado con su situación migratoria. Allí, la jueza Dugan se enteró de que había agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) esperando en el pasillo fuera de su juzgado para detener a Flores-Ruiz. Dugan les dijo a los agentes que no podían efectuar el arresto sin una orden judicial y aplazó la audiencia de Flores-Ruiz, a quien le indicó que saliera del juzgado hacia un pasillo público. Hablamos del tema con la abogada Ann Jacobs, quien trabaja en Milwaukee y señala que, al parecer, había dos agentes de la DEA en el pasillo cuando Flores-Ruiz se fue y no tomaron ninguna medida para arrestarlo mientras aún se encontraba dentro del tribunal. Más tarde, ya afuera, sí fue perseguido y detenido. Una semana después, agentes del FBI arrestaron a Dugan, a quien acusaron de ayudar a evitar la detención de Flores-Ruiz.
“El mensaje es muy claro: ‘Si desafías al Gobierno de Trump, te arrestaremos’”, plantea Jacobs. “El objetivo es disuadir a los jueces y juezas de emitir fallos en contra del Gobierno de Trump”, con “la intención de ejercer una coerción sobre el poder judicial para que simplemente se resigne a ser obediente con el Poder Ejecutivo”. También conversamos con un viejo amigo de Dugan, Emilio De Torre, quien fue uno de los oradores en las manifestaciones que se realizaron para denunciar la medida tomada por el Gobierno. De Torre dice que el hecho de que el director del FBI, Kash Patel, haya festejado públicamente la detención de Dugan es “absolutamente repugnante y dañino”. De Torre también se refiere a los efectos que tienen los ataques de Trump a la sociedad civil: “Aquí, en Milwaukee, a la gente no le hace ninguna gracia que nuestra comunidad, nuestra economía, nuestra familia y ahora también nuestros tribunales y nuestras escuelas estén siendo alteradas por la implementación extralimitada de las políticas de mano dura”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.