Titulares28 de abril de 2025

Un bombardeo estadounidense mata a 68 migrantes africanos encarcelados en Yemen al tiempo que el Pentágono afirma haber realizado 800 ataques en ese país desde el 15 de marzo

28 Abr. 2025

Al menos 68 migrantes africanos han muerto en un ataque aéreo estadounidense en Yemen. Medios de comunicación hutíes informan que Estados Unidos bombardeó un centro de detención situado en la provincia occidental de Saada, en donde también resultaron heridos otros 47 migrantes. Otro bombardeo estadounidense mató al menos a ocho personas en Saná. El Pentágono afirma haber realizado 800 ataques contra Yemen desde el 15 de marzo, después de que los combatientes hutíes anunciaran que iban a reanudar sus ataques contra barcos en el mar Rojo para presionar a Israel a poner fin a la guerra en Gaza y al bloqueo que impide el ingreso de ayuda humanitaria al enclave palestino.

En el inicio de una audiencia de la Corte Internacional de Justicia, Israel es acusado de utilizar la ayuda humanitaria como “arma de guerra”

28 Abr. 2025

En Gaza, ataques israelíes han matado este lunes, hasta el momento, a 23 palestinos. Esto ocurre después de que las fuerzas armadas israelíes mataran el domingo a al menos 53 personas, entre ellas seis que murieron cuando Israel bombardeó una cafetería situada en las inmediaciones de los campamentos de refugiados de Nuseirat y Bureij.

Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos anunció que se ha quedado sin alimentos para distribuir en Gaza debido al bloqueo del ingreso de ayuda humanitaria impuesto por Israel, que ya lleva casi dos meses. En la mañana de este lunes, la Corte Internacional de Justicia inició una audiencia de cinco días de duración sobre las obligaciones de Israel de garantizar el suministro de ayuda humanitaria a Gaza. El representante palestino ante el tribunal, Ammar Hijazi, acusó a Israel de utilizar la ayuda humanitaria como “arma de guerra”.

Ammar Hijazi: “Esa constituye la principal razón por la cual Palestina y más de 40 Estados se presentan hoy ante este tribunal. No se trata de la cantidad de camiones de ayuda humanitaria que Israel permite o no permite ingresar a los territorios palestinos ocupados, especialmente a Gaza. Se trata de que Israel está destruyendo las condiciones esenciales para la vida en Palestina al mismo tiempo que impide que la ONU y otros organismos humanitarios proporcionen ayuda vital a la población. Se trata de que Israel está desmantelando los principios fundamentales del derecho internacional, incluidas las obligaciones que debe cumplir en virtud de la Carta de las Naciones Unidas. Se trata de que Israel está convirtiendo Palestina, y en particular Gaza, en una fosa común para los palestinos y para quienes acuden en su ayuda”.

El Líbano advierte que Israel está socavando la estabilidad en la región tras el ataque a un suburbio de Beirut

28 Abr. 2025

Aviones de combate israelíes bombardearon nuevamente el domingo los suburbios del sur de Beirut. Funcionarios libaneses y de la ONU condenaron el ataque. Al respecto, el presidente del Líbano advirtió que las acciones de Israel están socavando la estabilidad en la región.

La policía de Canadá acusa a un hombre de asesinato por la muerte de once personas atropelladas durante un festival de música filipino en Vancouver

28 Abr. 2025

En Canadá, la policía acusó a un hombre de asesinato por la muerte de once personas a las que atropelló con un automóvil durante un festival de música que se llevaba a cabo el sábado por la noche en la ciudad de Vancouver. El atropello masivo ocurrió durante las festividades anuales de Lapu Lapu, que celebran la comunidad y la cultura filipinas. Las víctimas tienen entre cinco y 65 años de edad. Decenas de personas también resultaron heridas en el hecho. Estas fueron las palabras expresadas por una miembro de la comunidad local.

Miembro de la comunidad: “Es como si pudiéramos ser fuertes y vulnerables al mismo tiempo, y [resaltamos] los esfuerzos para reunirnos no solo con la comunidad filipina, sino con todos. Si han participado en un evento o movilización de la comunidad filipina, conocerán el dicho “Isang Bagsak”, que significa que cuando uno cae, todos caemos. Pero, de nuevo, cuando uno se levanta, todos nos levantamos”.

No se ha identificado aún el móvil de la masacre, pero las autoridades afirman que el sospechoso, Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, ha tenido incidentes previos con la policía de Vancouver vinculados a problemas de salud mental.

Canadá celebra unas elecciones anticipadas cruciales en las que se espera que el liberal Mark Carney permanezca en el poder

28 Abr. 2025

Los ciudadanos canadienses elegirán este lunes entre el gobernante Partido Liberal, actualmente liderado por el sucesor de Justin Trudeau, el primer ministro Mark Carney, y el conservador Pierre Poilievre, quien lidera el Partido Conservador. Poilievre encabezaba las encuestas cuando Trudeau renunció a su cargo en enero, pero la respuesta firme de Carney a los aranceles anunciados por Trump y a sus amenazas de anexar Canadá han fortalecido las posibilidades de los liberales de permanecer en el poder.

Temas:

El papa Francisco es recordado por sus mensajes contra la guerra durante su funeral en el Vaticano

28 Abr. 2025

Cientos de miles de personas se congregaron el sábado en el Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, quien murió la semana pasada a la edad de 88 años. Durante la elegía, el cardenal Giovanni Battista Re recordó a Francisco como un papa cercano al pueblo y un mediador de la paz.

Cardenal Giovanni Battista Re: “Frente a las terribles guerras de los últimos años, con horrores inhumanos e innumerables muertes y destrucción, el papa Francisco incesantemente elevó su voz para implorar la paz, invitar a la razón y a la negociación honesta para encontrar las soluciones posibles. Porque él decía que la guerra es solo la muerte de personas, la destrucción de casas, la destrucción de hospitales y de escuelas”.

Putin anuncia un alto el fuego unilateral de tres días; Trump y Zelensky se reunieron antes del funeral del papa Francisco

28 Abr. 2025

Más de 50 líderes mundiales asistieron al funeral del papa Francisco, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Ambos mandatarios se reunieron en el Vaticano antes del funeral. La reunión se produjo un día después de que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reuniera con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el Kremlin. Trump expresó el domingo su decepción con Putin por seguir atacando a Ucrania y negarse a aceptar un acuerdo mediado por Estados Unidos para poner fin a la guerra.

En la mañana del lunes, Putin anunció un alto el fuego unilateral de tres días en Ucrania a partir del 8 de mayo. El domingo, Rusia disparó casi 150 drones contra Ucrania, lo que provocó la muerte de al menos cuatro personas. Mientras tanto, por primera vez, Corea del Norte confirmó que ha enviado soldados de combate a Ucrania para luchar junto a las fuerzas armadas rusas.

El FBI arresta a una jueza de Milwaukee acusada de ayudar a un inmigrante a evadir a las autoridades

28 Abr. 2025
Image Credit: Kash Patel via X

El Gobierno de Trump está intensificando sus ataques contra jueces en Estados Unidos. Agentes del FBI arrestaron el viernes a Hannah Dugan, una jueza de condado de Milwaukee, estado de Wisconsin, quien fue acusada de obstruir el arresto de una persona, al intentar ocultarla de los agentes de inmigración. El FBI acusó a la jueza de ayudar a un inmigrante indocumentado a evadir a los agentes que iban a arrestarlo dentro de un tribunal de Wisconsin.

El arresto de la jueza fue ampliamente criticado. La senadora demócrata de Wisconsin Tammy Baldwin dijo al respecto: “Esta medida encaja en el inquietante patrón de ilegalidad en el comportamiento de este presidente y en su intento por debilitar los controles que los tribunales y el Congreso deben ejercer sobre su poder”.

El director del FBI, Kash Patel, está siendo acusado de haber infringido una política del Departamento de Justicia al publicar en internet una foto en la que la jueza Dugan aparece esposada.

Grupos de manifestantes se congregaron el sábado en Milwaukee para protestar contra el arresto de Dugan y contra las medidas represivas que el Gobierno de Trump está impulsando contra los inmigrantes.

Casey Serrano: “Estamos aquí hoy para enviar un mensaje al FBI, al Departamento de Justicia y al propio presidente Trump. Y ese mensaje es: Retiren los cargos, detengan las redadas y detengan las deportaciones. También estamos aquí para enviarle un mensaje de apoyo a la jueza Hannah Dugan, para decirle que la respaldamos”.

En noticias relacionadas, agentes federales del estado de Nuevo México arrestaron al exjuez José Luis Cano y a su esposa. Ambos han sido acusados de manipular pruebas vinculadas a un exinquilino que, según el Gobierno, es miembro de una banda delictiva venezolana.

EE.UU. deporta a Honduras a tres niños con ciudadanía estadounidense

28 Abr. 2025

El Gobierno de Trump ha deportado a Honduras a tres menores con ciudadanía estadounidense, entre ellos un niño de cuatro años que está recibiendo tratamiento para un tipo raro de cáncer en fase 4. El niño fue expulsado del país junto con su hermana de siete años, que también es ciudadana estadounidense, y con la madre de ambos. En otro caso, Estados Unidos deportó junto con su madre a una niña de ciudadanía estadounidense, de dos años de edad. En este último caso, el juez federal de distrito Terry Doughty afirmó que la niña fue deportada “sin un proceso significativo”.

El Servicio de Inmigración de EE.UU. realiza redadas en Florida y Colorado en las que arresta a 900 personas

28 Abr. 2025

El Servicio de Inmigración de Estados Unidos ha llevado a cabo varias redadas de gran repercusión. En el estado de Florida, agentes de inmigración trabajaron con funcionarios locales para detener a casi 800 personas. Mientras tanto, en la ciudad de Colorado Springs, agentes del Servicio de Inmigración allanaron un club nocturno y realizaron más de 100 arrestos.

En otras noticias sobre inmigración, grupos de manifestantes se congregaron el sábado frente al aeropuerto Charles Schulz de la ciudad de Santa Rosa, en el estado de California, para protestar contra la aerolínea Avelo Airlines, que recientemente firmó un acuerdo para colaborar con el Servicio de Inmigración en vuelos de deportación.

El Gobierno de Trump restablece el estatus de miles de estudiantes extranjeros

28 Abr. 2025

En un importante cambio de postura, el Gobierno de Trump ha restablecido, al menos por el momento, los permisos de miles de estudiantes extranjeros para estudiar en Estados Unidos. El Gobierno estadounidense había sido demandado al menos 65 veces por cancelar los estatus de dichos estudiantes en una base de datos llamada Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, o SEVIS, por sus siglas en inglés. No está claro cuántos estudiantes ya han abandonado el país después de que el Gobierno de Trump les cambiara su estatus. La cadena ABC News informa que algunos de los estudiantes afectados habían apoyado las protestas a favor de Palestina en campus universitarios, pero que muchos no habían tenido ninguna participación en ellas.

Una gran explosión en un puerto iraní deja al menos 46 muertos y más de 1.000 heridos

28 Abr. 2025

Al menos 46 personas han muerto y más de 1.000 han resultado heridas después de una gran explosión ocurrida el sábado en uno de los principales puertos de Irán. Las autoridades iraníes aún no han revelado la causa de la explosión. En enero, según informa el periódico Financial Times, varios barcos procedentes de China, cargados con combustible para misiles, se dirigían al puerto iraní. La explosión ocurrió al tiempo que Estados Unidos e Irán celebraban una tercera ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní.

Temas:

India detiene a 1.500 personas en Cachemira tras la masacre ocurrida la semana pasada en la localidad turística de Pahalgam

28 Abr. 2025

Las autoridades indias han detenido al menos a 1.500 personas en la región controlada por India de Cachemira y han destruido las viviendas de presuntos combatientes cachemires, al tiempo que aumentan los temores sobre un conflicto más amplio entre India y Pakistán tras la masacre ocurrida la semana pasada en la localidad turística de Pahalgam, en la que murieron 26 personas. India ha acusado al Gobierno paquistaní de respaldar a los autores de la masacre, pero este ha rechazado cualquier implicación en el hecho. Soldados de India y Pakistán han seguido intercambiando disparos a lo largo de la frontera de facto que divide la región de Cachemira entre estos dos países con capacidad nuclear.

Las Fuerzas de Apoyo Rápido matan a 31 personas en un presunto “crimen de guerra” en Omdurmán, en medio de crecientes tragedias en Sudán

28 Abr. 2025

La Red de Médicos de Sudán informa que al menos 31 personas, incluidos menores de edad, fueron ejecutadas por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido en la ciudad de Omdurmán, en lo que la organización calificó como un “crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad”. Omdurmán es la ciudad hermana de la capital sudanesa, Jartum. En marzo, el Ejército sudanés recuperó el control sobre la misma luego de dos años de una devastadora guerra civil. Por otra parte, al menos once personas murieron el viernes en un ataque con drones cometido por las Fuerzas de Apoyo Rápido en un campamento para personas desplazadas situado en el estado de Río Nilo.

Mientras tanto, la ONU informa que al menos 480 civiles murieron en el estado sudanés de Darfur del Norte durante un periodo de dos semanas que comenzó el 10 de abril, aunque se espera que la cifra real de víctimas sea mucho mayor. La ONU también informa que hubo actos de violencia sexual generalizados, incluso durante el ataque mortal contra el campamento para personas desplazadas de Zamzam ocurrido entre el 11 y el 13 de abril. Muchas de las víctimas de violación son menores de edad. Numerosas muertes también han sido causadas por el hambre, la escasez de agua o la falta de atención médica. La ONU ha calificado lo que está sucediendo en Sudán como la peor crisis humanitaria del mundo.

Partidarios de extrema derecha del ministro de Seguridad de Israel, Itamar Ben-Gvir, atacan a manifestantes propalestinos en Nueva York

28 Abr. 2025

Las manifestaciones continuaron el domingo en la ciudad de Nueva York durante la visita del ministro de Seguridad de Israel, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, quien en el pasado fue condenado por incitación al racismo y apoyo a una organización terrorista. En múltiples ocasiones, los simpatizantes de Ben-Gvir atacaron a los manifestantes y transeúntes mientras coreaban “muerte a los árabes” en hebreo. El jueves, una muchedumbre violenta de más de 100 hombres rodeó y atacó a una mujer del distrito de Brooklyn que vivía cerca, después de asumir que se trataba de una manifestante a favor del pueblo palestino.

Los Ángeles: estudiantes de Occidental College ponen fin a la huelga de hambre y condenan la brutal represión contra las manifestaciones

28 Abr. 2025

En la ciudad de Los Ángeles, estudiantes activistas de Occidental College pusieron fin el viernes a su huelga de hambre después de que las autoridades universitarias convocaran al Departamento de Policía de la ciudad de Los Ángeles y al personal de seguridad del campus para reprimir violentamente a las personas que se manifestaban de manera pacífica frente a la ceremonia de investidura del rector de ese centro de educación superior, Tom Stritikus. Los estudiantes habían estado exigiendo que Occidental College protegiera a sus estudiantes de las autoridades de inmigración y renunciara a cualquier vínculo con la guerra de Israel en Gaza. Los activistas en huelga de hambre afirman que la universidad ha aceptado ciertas medidas de apoyo a los estudiantes inmigrantes y extranjeros.

El Departamento de Justicia de EE.UU. rescinde las protecciones a periodistas en investigaciones de filtraciones

28 Abr. 2025

En un revés para la libertad de prensa, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, rescindió una política emitida durante el Gobierno de Biden que tenía como objetivo proteger a los periodistas, en la mayoría de los casos, de ser obligados a entregar sus registros telefónicos en investigaciones de filtraciones. En un memorando, Bondi describió la conducta de los informantes gubernamentales como “traición”.

Durante una trasmisión en vivo, el reportero de “60 minutos” Scott Pelley afirma que “Paramount comenzó a supervisar” el contenido del programa

28 Abr. 2025

En otras noticias sobre los medios de comunicación, el veterano corresponsal del programa “60 minutos” Scott Pelley criticó a Paramount, la empresa matriz de la cadena CBS, al final de la transmisión del domingo por la noche. Esto se produjo días después de que el principal productor del programa, Bill Owens, dimitiera de su cargo tras afirmar que ya no podía tomar decisiones independientes sobre el programa. Estas fueron parte de las declaraciones de Pelley.

Scott Pelley: “Las historias que hemos cubierto durante 57 años han sido a veces controvertidas, recientemente acerca de la guerra entre Israel y Gaza y el Gobierno de Trump. Bill se aseguró de que fueran precisas y justas. Era riguroso en ese sentido. Pero nuestra empresa matriz, Paramount, está tratando de completar una fusión. El Gobierno de Trump debe aprobarla. Paramount comenzó a supervisar nuestro contenido de nuevas maneras. Ninguna de nuestras historias ha sido bloqueada, pero Bill sintió que perdió la independencia que requiere el periodismo honesto”.

El congresista republicano George Santos es sentenciado a más de siete años de cárcel

28 Abr. 2025

El congresista republicano George Santos fue sentenciado el viernes a más de siete años de prisión por fraude electrónico y usurpación de identidad agravada. El desacreditado excongresista de Nueva York fue destituido de la Cámara de Representantes en 2023 después de menos de un año en el cargo. La breve carrera política de Santos estuvo definida por numerosas mentiras sobre su vida personal y profesional, y por el fraude en el financiamiento de su campaña electoral.

Muere Virginia Giuffre, destacada acusadora de Epstein y activista a favor de las personas supervivientes de abusos

28 Abr. 2025

Virginia Giuffre, una superviviente de la trata de personas con fines de explotación sexual por parte del fallecido depredador y traficante sexual en serie Jeffrey Epstein, murió por suicidio a los 41 años. Giuffre fue la primera superviviente en manifestarse públicamente en contra de Jeffrey Epstein, así como de su coconspiradora Ghislaine Maxwell. También demandó al príncipe Andrew por agredirla sexualmente cuando tenía 17 años. El desacreditado príncipe se vio obligado a abandonar sus deberes reales y llegó a un acuerdo con Giuffre en 2022. En un comunicado, la familia de Giuffre dijo: “Virginia fue una guerrera feroz en la lucha contra el abuso sexual y la trata de personas con fines de explotación sexual. Ella fue la luz que levantó a tantas personas supervivientes”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio