El presidente de Kenia rechaza polémico proyecto de ley de subidas en los impuestos después de que manifestantes irrumpieran en el Parlamento y al menos 22 personas resultaran muertas

Titular26 Jun. 2024

En Kenia, el presidente William Ruto rechazó un polémico proyecto de ley de subidas en los impuestos después de que al menos 22 personas murieron y decenas más resultaron heridas en protestas alrededor de todo el país contra la sumamente impopular iniciativa fiscal. Los legisladores kenianos aprobaron el martes el proyecto de ley mientras la policía disparaba balas reales, balas de goma y gas lacrimógeno contra miles de manifestantes que irrumpieron en el Parlamento de Kenia en la ciudad de Nairobi. Los manifestantes protestaron enojados contra la iniciativa, que habría disparado el costo de vida de los kenianos a fin de ayudar al país a pagar una deuda externa de miles de millones de dólares, cuyos acreedores incluyen al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Asimismo, otras manifestaciones se dieron en diferentes partes del país. Estas fueron las palabras expresadas por dos manifestantes en la ciudad costera de Mombasa.

Daniel: “Los impuestos son muy altos. A nosotros nos gravan el salario, y también nos cobran impuestos por cualquier otra cosa que compramos con lo poco que nos queda. Entonces, creo que simplemente deberían dejarnos protestar. No queremos que se modifiquen los impuestos. Queremos que la ley sea rechazada en su totalidad. Déjennos solucionar el asunto de raíz”.

Emily: “Estamos luchando por nosotros mismos, porque nuestro futuro está en nuestras manos. Si les permitimos que nos lideren en función de cómo están dirigiendo este país, resultará siendo una desgracia para nosotros, y no vamos a permitir que eso suceda. Y es por eso que hoy en Mombasa un gran número de personas nos estamos manifestando. No tenemos miedo. Nos manifestaremos hoy, mañana e incluso pasado mañana”.

Haga clic aquí para obtener más información sobre las manifestaciones en Kenia y ver nuestra entrevista con la media hermana de Barack Obama, Auma Obama, quien fue atacada con gas lacrimógeno por la policía keniana.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio