Titulares11 de febrero de 2025

El alto el fuego en Gaza está en riesgo de romperse después de que Hamás acusara a Israel de violar repetidas veces el acuerdo

11 Feb. 2025

El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que continuaría garantizando la liberación de prisioneros de ambas partes, está en riesgo de romperse, después de que Hamás afirmara que Israel lo ha violado repetidas veces. Al respecto, Hamás mencionó los recientes ataques mortales perpetrados por Israel, que este fin de semana dejaron un saldo de cuatro palestinos muertos, así como graves incumplimientos en la cantidad de ayuda humanitaria y camiones de combustible que las autoridades israelíes autorizan ingresar a Gaza. Los palestinos afirman que Israel solo ha permitido el ingreso de 20.000 tiendas de campaña, de las 200.000 que había acordado, y ha incumplido por completo su compromiso de permitir la entrada de 60.000 casas rodantes a la Franja. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que el acuerdo de alto el fuego debería ser revocado, a menos que Hamás libere, a más tardar el sábado, a todos los rehenes que mantiene retenidos, y volvió a amenazar que “se desatará un infierno” en Gaza si eso no ocurre. Los palestinos reaccionaron a la amenaza de Trump.

Jomaa Abu Kosh: “El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que 'si Hamás no entrega a los rehenes a tiempo, Gaza se convertirá en un infierno'. ¿Qué infierno? ¿Un infierno peor que el que ya tenemos? ¿Un infierno con más muertes aún? Toda la destrucción, todas las prácticas y los crímenes inhumanos que se han cometido en la Franja de Gaza no han ocurrido en ningún otro lugar del mundo”.

La mayor parte de Gaza continúa sin agua potable ni suministro eléctrico estable y la mayoría de las familias no tienen acceso a servicios básicos como instalaciones de saneamiento y atención médica. Esta semana, las intensas lluvias y los fuertes vientos han provocado que cientos de miles de personas que viven en tiendas de campaña improvisadas queden expuestas a condiciones extremas de frío y humedad.

Trump afirma que su plan de expulsar a la población palestina de Gaza no incluye el derecho de retorno

11 Feb. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que los palestinos no tendrán derecho a regresar a Gaza según su plan para “adueñarse” de ese territorio y expulsar de allí a toda la población palestina. Durante una entrevista con el periodista Bret Baier del canal Fox News, Trump habló al respecto.

Presidente Donald Trump: “Construiremos hermosas comunidades para los 1,9 millones de personas. Construiremos comunidades hermosas, comunidades seguras, que podrían ser cinco o seis, o podrían ser dos. Pero construiremos comunidades seguras, un poco más lejos de donde están ahora, donde está todo este peligro. Mientras tanto, yo sería el dueño de este [territorio]. Piensen en esto como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Tendríamos un hermoso pedazo de tierra, sin gastar mucho dinero”.

Bret Baier: “¿Tendrán los palestinos derecho a regresar?”.

Presidente Donald Trump: “No, no lo tendrán; porque van a tener viviendas mucho mejores”.

Trump amenaza con suspender la ayuda de EE.UU. a Jordania y Egipto si no aceptan acoger a los palestinos que planea expulsar de Gaza

11 Feb. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este martes en la Casa Blanca con el rey Abdalá de Jordania. Antes de la reunión, Trump amenazó con suspender la ayuda estadounidense a Jordania y Egipto, a menos que los dos países acepten acoger a los más de dos millones de palestinos que Trump planea desalojar de Gaza de manera permanente. Tanto Egipto como Jordania han rechazado la propuesta de Trump, que ha generado reacciones de desprecio y condena en todo el mundo árabe y entre varios líderes mundiales. Esta semana, más de 110 organizaciones estadounidenses no gubernamentales afirmaron que están “sumamente alarmadas” por las recientes declaraciones de Trump. Las organizaciones escribieron una carta pública conjunta, que dice, en parte: “Palestina no es solo una idea; es un lugar. Es la patria del pueblo palestino. Participar en la expulsión [de ese pueblo], facilitarla o respaldarla violaría todos los preceptos del derecho internacional, devastaría el orden internacional basado en normas que nos protegen a todos, causaría un daño irreversible a la influencia global de Estados Unidos y sería un acto inadmisible de inmoralidad”.

Militares israelíes realizan una redada en una librería de Jerusalén Oriental y confiscan libros que critican la ocupación israelí

11 Feb. 2025

En la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental, militares israelíes llevaron a cabo una redada en dos sedes de la librería Educational Bookshop, un apreciado centro cultural que se estableció hace más de cuatro décadas. Los soldados israelíes detuvieron a los propietarios de la librería, los palestinos Ahmed y Mahmoud Muna, y confiscaron cientos de libros sobre Palestina, incluidos un libro infantil en inglés para colorear titulado “Del río al mar” y la obra “Gaza en crisis”, del renombrado intelectual estadounidense Noam Chomsky y el historiador israelí Ilan Pappé.

Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos al respecto con el aclamado poeta y periodista palestino Mohammed El-Kurd.

Un juez federal de EE.UU. dictamina que Trump no acató el fallo que ordenaba detener la congelación de fondos federales

11 Feb. 2025

El Gobierno de Estados Unidos ha empujado al país en una crisis constitucional cada vez mayor, después de que un juez federal del estado de Rhode Island afirmara que la Casa Blanca no acató un fallo suyo que ordenaba detener la drástica congelación de fondos federales impulsada por Trump. El juez federal de distrito John J. McConnell Jr. dictaminó el lunes que el Gobierno de Trump continúa incumpliendo su fallo “claro e inequívoco” del 29 de enero que ordena mantener el flujo de fondos federales. El periódico The New York Times informa que es la primera vez que un juez declara expresamente que el Gobierno de Trump está desobedeciendo un mandato judicial. Los fiscales generales de 22 estados del país advirtieron el viernes en un expediente judicial que la negativa de Trump a acatar la orden del juez continúa causando un daño inmediato e irreparable, que pone en peligro “empleos, vidas y el tejido social” del país.

Legisladores de EE.UU. se unen a las protestas contra el cierre de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor

11 Feb. 2025

En la ciudad de Washington D.C., cientos de manifestantes se congregaron el lunes frente a la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos después de que Trump tomara medidas para cerrar la oficina de la agencia y detener su financiación. La senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien se le atribuye la creación de dicha oficina, criticó duramente las acciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por Elon Musk, y al director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought. Al respecto, Warren afirmó que su intento de cerrar la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor es “una recompensa para los ricos”.

Senadora Elizabeth Warren: “Esta lucha va más allá de nuestras normas y regulaciones financieras. Esta lucha es algo más que una simple cuestión política entre demócratas y republicanos. Esta lucha es entre las personas trabajadoras y los multimillonarios que quieren sacarles cada vez más y más dinero”.

Un juez federal de EE.UU. extiende el plazo para aceptar la oferta de Elon Musk a los empleados gubernamentales que se jubilen de manera anticipada

11 Feb. 2025

Un juez federal de Estados Unidos ha extendido indefinidamente el plazo para que empleados gubernamentales acepten una propuesta emitida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por Elon Musk, que ofrece ocho meses de salario y prestaciones a los empleados que se jubilen de manera anticipada. Los sindicatos que representan a cientos de miles de trabajadores gubernamentales consideraron la extensión del plazo como una victoria temporal a la espera de que se resuelvan las impugnaciones legales en curso.

Trump suspende la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y despide al director de la Oficina de Ética Gubernamental

11 Feb. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva que ordena al Departamento de Justicia dejar de aplicar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, una legislación promulgada en 1977 que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses sobornar a funcionarios de Gobiernos extranjeros para obtener negocios.

Por otra parte, Trump destituyó el lunes al director de la Oficina de Ética Gubernamental, David Huitema, apenas unas semanas después de que este empezara su mandato de cinco años. Huitema había sido nominado por el expresidente Joe Biden y confirmado en noviembre pasado por el Senado estadounidense.

Mientras tanto, Hampton Dellinger, el director de la Oficina del Asesor Legal Especial de Estados Unidos, la agencia federal independiente que protege a las personas denunciantes, presentó el lunes una demanda en la que impugna la decisión de Trump de destituirlo de su cargo. La organización Project on Government Oversight calificó la destitución como un despido ilegal que “debilita la oficina que investiga los informes de irregularidades presentados por denunciantes y asegura la aplicación de la ley que protege a los trabajadores federales de la influencia partidista”. El lunes, un tribunal federal emitió una suspensión que permite a Dellinger conservar su trabajo durante al menos unos días más mientras el tribunal considera su demanda.

El Gobierno de Trump usará la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos para perseguir a inmigrantes indocumentados

11 Feb. 2025
Image Credit: University of Hawai‘i–West O‘ahu/Flickr

Un tercer juez federal de Estados Unidos ha bloqueado la orden ejecutiva emitida por el presidente Trump que intentaba poner fin a la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. Actualmente, hay al menos nueve demandas que impugnan la orden de Trump, incluida una interpuesta por la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles. En noticias relacionadas, el Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de Trump está tratando de asignar funcionarios de la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos y personal del Departamento del Tesoro para colaborar en la aplicación de las leyes federales de inmigración.

“Eric Adams nos vendió”: el Departamento de Justicia de EE.UU. ordena a fiscales que desestimen el caso contra el alcalde de Nueva York

11 Feb. 2025

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha ordenado a fiscales federales del distrito de Manhattan retirar los cargos de corrupción contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams. Emil Bove, fiscal general adjunto interino del Gobierno de Trump, indicó que el Departamento de Justicia intervino en el caso porque la acusación contra Adams dificultaba su capacidad para implementar las medidas represivas de Trump contra las comunidades inmigrantes. El Departamento de Justicia ha solicitado que se retiren los cargos sin perjuicio, lo que significa que pueden ser retomados en el futuro. Esto se produce el mismo día en que, según se informa, Adams ordenó a su personal no criticar públicamente a Trump y no intervenir en la aplicación de las leyes federales de inmigración.


Asimismo, esto sucede en medio de una creciente confusión y mensajes contradictorios difundidos por la administración de Adams sobre cómo deben actuar los trabajadores ante los agentes del Servicio de Inmigración si se presentan en edificios de la ciudad, tales como escuelas y hospitales. El mes pasado, Eric Adams viajó a Palm Beach para reunirse personalmente con Trump y también asistió a su investidura presidencial en Washington D.C.

Zohran Mamdani, representante del distrito de Queens en la Asamblea Estatal de Nueva York y candidato a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, dijo: “En medio de la arremetida de multimillonarios de derecha contra la clase trabajadora de nuestra ciudad, [Eric Adams] nos vendió a cambio de otro favor personal”.

Trump indulta al exgobernador de Illinois Rod Blagojevich, cinco años después de conmutar su sentencia

11 Feb. 2025

Donald Trump indultó al exgobernador del estado de Illinois Rod Blagojevich, quien, en 2011, fue condenado y encarcelado por intentar vender el escaño de Barack Obama en el Senado de Estados Unidos. La pena de prisión de Blagojevich se acortó en 2020 cuando Trump conmutó su sentencia durante su primera presidencia.

El Senado de EE.UU. vota a favor de avanzar en el proceso de aprobación de la nominación de Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional

11 Feb. 2025

El Senado de Estados Unidos votó el lunes a favor de avanzar con el proceso de aprobación de la nominación de Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional. Muchos demócratas se han opuesto a la nominación de Gabbard por haberse reunido en 2017 con el entonces líder de Siria, Bashar al-Assad, y por los comentarios que hizo en el pasado en los que culpaba a la OTAN por la guerra de Rusia contra Ucrania. Al respecto, estas fueron las palabras que el senador del estado de California Adam Schiff pronunció el lunes en el recinto del Senado estadounidense.

Senador Adam Schiff: “Ella puede disculparse por [haberse reunido con] Assad o con Putin o con cualquier otro dictador asesino tanto como le plazca. Pero no estamos considerando a la señora Gabbard para algún puesto en el cual su extraña afición por los déspotas extranjeros no tenga importancia. Ella no está nominada para ser la directora general de Correos. La estamos considerando para uno de los puestos más importantes de nuestros servicios de Inteligencia. Y, a tales efectos, Tulsi Gabbard es como una bomba ambulante que debe ser rechazada”.

Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Tulsi Gabbard se negó repetidas veces a calificar a Edward Snowden como traidor.

Sam Altman y Elon Musk intercambian comentarios confrontativos acerca de OpenAI al tiempo que el vicepresidente de EE.UU. advierte a la Unión Europea contra la regulación de la tecnología

11 Feb. 2025

Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de OpenAI, dijo que su empresa no está a la venta, después de que Elon Musk y sus inversores ofrecieran el lunes comprar los activos con fines de lucro de OpenAI por 97.400 millones de dólares. Al respecto, Altman respondió en la red social X: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si lo desean”. Altman ha estado intentando que OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, abandone su estatus como organización y junta directiva sin fines de lucro. Musk cofundó OpenAI en 2015, pero se retiró de dicha empresa en 2019.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, quien, al igual que Sam Altman, se encuentra en París para la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial, instó a otros países a no emitir regulaciones para la industria tecnológica estadounidense y criticó las iniciativas actuales de la Unión Europea para regular la inteligencia artificial, las redes sociales y los monopolios tecnológicos.

El Pentágono prohíbe el reclutamiento de personas transgénero en las fuerzas armadas; el Departamento de Educación de EE.UU. pone fin a los programas de apoyo a estudiantes trans

11 Feb. 2025

El Pentágono ha ordenado la prohibición inmediata del reclutamiento de personas transgénero en las fuerzas armadas estadounidenses y ha suspendido todos los servicios médicos de afirmación de género para militares en servicio activo. Algunas organizaciones jurídicas, entre ellas la Campaña de Derechos Humanos, han presentado demandas, en representación de miembros de las fuerzas armadas, contra la orden ejecutiva emitida por Trump que vulnera los derechos de la comunidad trans. Asimismo, el Departamento de Educación de Estados Unidos ordenó el viernes el fin de los programas que apoyan a estudiantes transgénero.

Jóvenes trans y personas aliadas de su causa realizaron una multitudinaria manifestación en la plaza Union Square de Nueva York para defender los derechos de las personas trans tras las recientes medidas tomadas por algunos hospitales locales para suspender la atención médica relacionada con la afirmación de género. Estas fueron las palabras expresadas por Niro, de 14 años.

Niro: “Como paciente de NYU Langone Health, los recientes acontecimientos relacionados con este centro médico y con el Gobierno de Trump son realmente preocupantes, aunque a mí no me afectan tan directamente como a otras personas a quienes recientemente se les ha denegado la atención médica [de afirmación de género]. Esto es pura discriminación. Es ofensivo. No debería permitirse. ¡Pero nosotros, como comunidad, no abandonaremos esta lucha!”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio