La crisis generada por el cambio climático ha hecho que las olas de calor extremo en EE.UU., México y América Central sean 35 veces más probables

Titular21 Jun. 2024

Un nuevo estudio revela que el calentamiento global provocado por la actividad humana ha hecho que las olas de calor que han azotado durante la primavera a Estados Unidos, México y América Central fueran 35 veces más probables. Mientras tanto, el calor abrasador del verano está agravando el sufrimiento de los solicitantes de asilo en la frontera sur de Estados Unidos. En lo que va de 2024, el Departamento de Bomberos de la ciudad de Sunland Park, que se encuentra ubicada cerca de la ciudad texana de El Paso, ha registrado la muerte de al menos 13 personas en el desierto. Estas fueron las palabras expresadas por el jefe de bomberos Ramiro Ríos.

Ramiro Ríos: “Recientemente hemos tenido muchos días con temperaturas por encima de los 37 grados Celsius, y estamos empezando a ver que estamos recibiendo muchos inmigrantes con síntomas de golpe de calor. Y ahora tenemos que implementar lo que llamamos baños de hielo, una técnica de enfriamiento rápido en la que colocamos a las personas en bolsas para cadáveres y luego las llenamos con agua y hielo para poder bajarles la temperatura”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio